Abren inscripciones para Diplomatira en Gestión Estrategica de Negocios Nacionales e Internacionales
- Diario Libre

- 23 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, en colaboración con el Ministerio de Producción, lanza un diplomado gratuito y virtual destinado a emprendedores y empresarios. El curso incluye 12 módulos ejecutivos y la posibilidad de asistencia técnica para planes de negocios en comercio exterior.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha lanzado el Diplomado en Gestión Estratégica de Negocios Nacionales e Internacionales, una capacitación dirigida a emprendedores, empresarios y profesionales del sector empresarial. El diplomado, promovido por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, cuenta con la colaboración de diversas cámaras empresariales de San Juan y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los recursos humanos que operan en el sistema empresarial, tanto a nivel local como internacional.

Con Resolución N° 0076/CD-2021, este programa de extensión está compuesto por 12 cursos ejecutivos diseñados para abordar los desafíos y oportunidades del mercado actual. Lo más atractivo es que el diplomado es gratuito, de modalidad virtual, y no requiere título de grado, lo que permite una mayor accesibilidad para todo tipo de público empresarial. Además, ofrece una opción de tutoría y asistencia técnica profesional para el desarrollo de planes de negocios orientados al comercio exterior.


El proceso de inscripción ya está abierto, y una vez completada la preinscripción, los participantes serán incorporados al campus virtual de la UNSJ, desde donde se gestionarán los cursos y se brindará toda la información. También se utilizará WhatsApp como canal de comunicación adicional para mantener a los inscriptos informados.

Este diplomado, que comenzará en octubre, cuenta con cupo limitado, por lo que se invita a los interesados a realizar la inscripción cuanto antes. Para obtener más información e inscribirse, pueden unirse al grupo de WhatsApp habilitado para el curso a través del siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/EndtKKSs61T7CRWVblxPeP

Este programa busca no solo capacitar, sino también generar conexiones entre los distintos actores del sector empresarial, fortaleciendo el ecosistema económico de la región con una visión estratégica para los negocios nacionales e internacionales.
.png)














Comentarios