top of page

Axel Kicillof aseguró que no se arrepiente de la expropiación de YPF: “Fue una decisión muy valiente”

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

El gobernador bonaerense defendió la medida tomada por el gobierno de Cristina Kirchner y cuestionó la validez del juicio en Nueva York que exige a la Argentina pagar más de US$16.000 millones por la expropiación.

16 de septiembre de 2025


ree

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, afirmó que no se arrepiente de haber expropiado YPF en 2013 y consideró que fue una “decisión muy valiente” del gobierno de Cristina Kirchner. En diálogo con Carlos Pagni en Odisea Argentina (LN+), aseguró que la medida fue necesaria para “recuperar el control” de la petrolera ante la falta de inversión de Repsol y el déficit energético que enfrentaba el país.


El gobernador destacó que la expropiación permitió recuperar el 51% de las acciones que estaban en manos de la empresa española y aclaró que no se trató de estatizar la compañía. “No quedó ningún conflicto judicial en ese momento.


Fue una decisión avalada por el Congreso, con 208 diputados a favor”, explicó.

Sobre el juicio en Nueva York que reclama más de US$16.000 millones, Kicillof sostuvo que el tribunal carece de jurisdicción y comparó la situación con el fallo

que favoreció a los fondos buitre en casos anteriores.



Críticas a la gestión de Javier Milei


El gobernador también cuestionó la política económica del presidente Javier Milei, calificando su discurso sobre el Presupuesto 2026 como repetitivo y poco efectivo. Señaló que las medidas aplicadas generan caída en la actividad económica, paralización de obras públicas y deterioro en el empleo y los salarios.


Elecciones bonaerenses y futuro político


Respecto a las legislativas recientes, Kicillof destacó el trabajo del peronismo en la provincia y valoró la participación de Cristina Kirchner en la coordinación de listas y campañas. Sobre su eventual candidatura presidencial en 2027, el gobernador evitó dar definiciones y sostuvo que el “pos-Milei exige un ejercicio de una fuerza política robusta, sin repetir errores del pasado”.


Kicillof también mencionó que está dispuesto a incorporar a dirigentes que no pertenezcan a su corriente económica y política, siempre que se alineen con los objetivos del eventual gobierno y respeten la coordinación del programa económico.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page