Canal de Agua Negra, una licitación trabada y la urgencia del pueblo Iglesiano
- Diario Libre

- 29 ene
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de San Juan anunció en abril de 2024 una inversión millonaria para reparar el Canal de Agua Negra, una obra clave para el riego en Iglesia. Sin embargo, la licitación quedó en un punto muerto, generando preocupación e incertidumbre

En abril de 2024, el Gobierno de San Juan informó sobre una inversión de $7.404 millones del Fondo Fiduciario de la Minería para financiar obras hídricas en los departamentos de Iglesia y Jáchal. Dentro de los proyectos anunciados, la reparación del Canal de Agua Negra se presentó como una prioridad para mejorar la eficiencia del riego en Iglesia.

El proceso licitatorio avanzó hasta septiembre, cuando se realizó la apertura de sobres con las ofertas de siete empresas interesadas en ejecutar la obra. Sin embargo, el proceso quedó empantanado. Según explicó el secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín, varias propuestas fueron descartadas por superar en más del 20% el presupuesto oficial. Solo una oferta se ajustó al monto estipulado, aunque aún debe cumplir con requisitos técnicos y administrativos antes de su eventual adjudicación. Desde entonces, la licitación sigue sin definiciones concretas. Mientras tanto, el Gobierno Provincial insiste en que el Ministerio de Minería y la Dirección de Hidráulica, con el seguimiento de la empresa Veladero, están trabajando para destrabar la adjudicación en el corto plazo.

Actualmente, se pierde el 42% del caudal de ingreso por filtraciones, lo que compromete seriamente la disponibilidad del recurso hídrico, por lo que, el proyecto contempla la construcción de un nuevo canal paralelo al existente, evitando interrupciones en el suministro de agua durante la obra. En total, se intervendrán 6,8 kilómetros, con mejoras como un canal de aducción, un desarenador, nuevas compuertas y una tubería subterránea que minimizará las pérdidas. Además, en términos ambientales, se instalarán bebederos para la fauna local y se plantará un bosque de especies nativas con riego por goteo.
La falta de avances en la adjudicación genera incertidumbre entre los productores iglesianos, quienes advierten que cada retraso agrava el problema del agua en un departamento ya golpeado por la escasez y el cambio climático.

.png)













Comentarios