top of page

CAPRESMI comienza a ilusionarse con un futuro rentable para el desarrolló de mas proveedores locales gracias a Josemaría

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 8 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El presidente de CAPRESMI, Fernando Varela, resaltó la importancia del reciente encuentro con representantes del proyecto minero Josemaría. En el diálogo, se discutieron los términos de licitación que podrían favorecer a proveedores y trabajadores de Iglesia.

ree

En el Nodo de Pismanta, representantes de Josemaría se reunieron con miembros de las cámaras mineras y turísticas de Iglesia. En el encuentro, Fernando Varela, presidente de la Cámara de Prestadores de Servicios Mineros de Iglesia (CAPRESMI), destacó la relevancia de las discusiones para los proveedores locales. Según explicó a Diario Libre, los temas centrales fueron los tramos E y F del camino de Josemaría, que incluirán condiciones de licitación orientadas a impulsar la contratación de servicios y compras locales en Iglesia.


ree

Uno de los puntos críticos abordados fue la falta de contratación de empresas y mano de obra local, una preocupación que la comunidad iglesiana ha manifestado en los últimos meses. Varela explicó que, debido a la fase de exploración del proyecto, Josemaría no está obligada a contratar localmente, ya que carece de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), un requisito que permitiría exigir la contratación de proveedores locales. Sin embargo, esto cambiará en la etapa de construcción del camino, que sí cuenta con la DIA y que incluye cláusulas de asociativismo y desarrollo de proveedores.


ree

CAPRESMI, con siete años de trayectoria, cuenta con 68 socios activos que representan diversas empresas y rubros, de los cuales aproximadamente el 40% ya están insertos en proyectos mineros. No obstante, Varela señaló que algunos socios enfrentan dificultades para insertarse, debido a la saturación en ciertos servicios. Este es el caso, por ejemplo, de las camionetas guía, un servicio para el que muchos socios están inscritos, pero que en proyectos como Veladero tiene un cupo limitado.


ree

En este sentido, Varela comentó que el proyecto Josemaría podría abrir oportunidades en el futuro, si se decide incluir camionetas guía para alta y baja montaña. Aunque no hay definiciones claras aún, esta posible demanda representa una oportunidad que los socios de CAPRESMI esperan aprovechar en la próxima fase de desarrollo del proyecto minero.


ree

Para concluir, Varela subrayó la importancia de este tipo de encuentros, en los que se busca crear un diálogo productivo entre las empresas mineras y los proveedores locales. Señaló que CAPRESMI continuará promoviendo la inserción de socios en proyectos como Josemaría, en línea con su misión de apoyar el desarrollo y la generación de empleo en Iglesia.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page