top of page

Caso Libra: Milei no respondió el cuestionario de la comisión investigadora

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura

El presidente tenía plazo hasta este viernes para contestar por escrito nueve preguntas sobre su vinculación con la criptomoneda. Los legisladores evalúan extender el plazo, mientras esperan la confirmación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.


12 de septiembre de 2025


ree

La comisión investigadora del Congreso en el marco del denominado caso Libra remitió al presidente Javier Milei un cuestionario con nueve preguntas sobre su presunta participación en la promoción de la criptomoneda. El plazo para responder vencía este viernes, pero el mandatario no envió contestación alguna.


El organismo, presidido por el diputado Maximiliano Ferraro, definirá el próximo lunes cómo proceder, teniendo en cuenta la investidura presidencial. En paralelo, se aguarda que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, confirme la fecha en la que concurrirá a la comisión o, en su defecto, cuándo recibirá en la Casa Rosada a los representantes designados. El reglamento establece que no puede desestimar la citación y tiene plazo hasta el miércoles para responder.


La comisión busca esclarecer las reuniones y comunicaciones que Milei habría mantenido con empresarios y referentes vinculados a Libra, entre ellos Mauricio Novelli, Sergio Morales, Hayden Mark Davis, Manuel Terrones Godoy, Bartosz Lipinski y Peh Chyi Haur, conocido como Julián Peh. También se indagará en qué instancias participó su hermana Karina.


Además, se volvió a citar para el 23 de septiembre a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y a María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, tras ausentarse a una convocatoria previa. También fueron convocados Paul Starc, presidente de la Unidad de Información Financiera, y Roberto Silva, de la Comisión Nacional de Valores.


En paralelo, se solicitaron al Poder Ejecutivo registros de ingresos y egresos a Casa Rosada y Olivos, minutas de reuniones, documentación sobre la cuenta presidencial en X y expedientes reservados en la OA y la UTI. La comisión también oficiará a plataformas blockchain para identificar billeteras sospechosas y movimientos asociados al caso.


A propuesta de la diputada Mónica Frade, un grupo de legisladores ya tomó contacto con la jueza María Servini, a cargo de la causa judicial en Comodoro Py, con el objetivo de acceder al expediente, actualmente bajo secreto de sumario.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page