top of page

Club Sportivo Falucho al borde de la desaparición. Crisis institucional y falta de apoyo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 11 feb
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb

El histórico club de Angualasto atraviesa su peor momento entre deudas, obras inconclusas y una comunidad desinteresada. Su presidente, Cristian Caballero, advierte que la situación es insostenible.


La realidad del Club Sportivo Falucho de Angualasto es alarmante. Su actual presidente, Cristian Caballero, expuso la grave crisis que atraviesa la institución, marcada por la falta de apoyo de socios y vecinos, problemas económicos y una infraestructura que quedó a medio terminar. Ante este escenario, el club ha decidido no participar en el campeonato local de la Liga Iglesiana de Fútbol, decisión que deja en evidencia la profundidad de la crisis y pone en jaque el futuro del fútbol iglesiano.

ree

Uno de los puntos más críticos que denunció Caballero es la situación de una obra financiada en 2018 con 17 millones de pesos por la empresa minera Veladero. La contratista REGALAR fue la encargada de ejecutar el proyecto, pero la construcción quedó inconclusa. Aunque se destinaron 11 millones de pesos a la obra, lo único que se logró fue la edificación de paredes sin techo. Quedó un remanente de casi 5 millones de pesos, pero la infraestructura no se completó. Según Caballero, la obra no se ajusta a los planos originales, ya que no tiene la altura adecuada y no cumple con los estándares necesarios para su uso. Sin pruebas para presentar una denuncia formal, la actual gestión quedó atada de manos y con un problema que no encuentra solución.

ree

El presidente del club reconoció que asumir la dirigencia fue un desafío desgastante. "Yo cometí el error de hacerme cargo de una brasa caliente", declaró, refiriéndose a la pesada herencia que recibió. Con una comunidad poco comprometida y una dirigencia que se ha ido desintegrando, el club se encuentra en un estado de abandono preocupante. Actualmente, de toda la comisión directiva solo quedan él y el primer vocal; el resto se apartó por diversos motivos, ya sea personales o por diferencias internas.

ree

El deterioro de Falucho no es reciente. En 2021, bajo la gestión de la dirigencia anterior, se decidió contratar jugadores de ls ciudad Capital de San Juan para competir en la Copa de Campeones. Para financiar esto, el entonces presidente, Donnofrio, pidió autorización verbal al Ministerio de Minería para utilizar parte de los fondos destinados al club. Sin embargo, la falta de planificación y una administración deficiente hicieron que estos recursos se agotaran sin dejar mejoras estructurales para la institución. A día de hoy, Falucho no solo no cuenta con una cancha propia, sino que tampoco dispone de recursos para participar en la Liga Iglesiana de Fútbol.

ree

La crisis de Falucho no solo afecta a la comunidad Angualastina, sino que también pone en peligro la estabilidad de la Liga Iglesiana de Fútbol. En la actualidad, la liga cuenta con 10 equipos afiliados, pero si Falucho desaparece, el número se reduciría a 9, lo que podría derivar en la desafiliación de la Liga Iglesiana de la AFA. Esto no solo significaría la pérdida de un equipo, sino que debilitaría todo el campeonato local y afectaría a otros clubes que aún intentan mantenerse en pie.


Caballero también apuntó contra la Liguilla, torneo donde ahora juegan jugadores de primera division de los clubes, que son los mismos jugadores que llégan a cada club con exigencias economicas, pero en la liguilla estos mismos jugadores ponen dinero de su bolsillo para poder jugar esta liguilla. "Las exigencias son exorbitantes, quieren botines, pagos por jugar y otros beneficios que hacen insostenible la participación de equipos humildes como el nuestro, piensan que por que somos un club, tenemosdine", señaló. La falta de recursos hace imposible que clubes como Falucho puedan competir en igualdad de condiciones, lo que los deja al margen del campeonato.

ree

Ante este panorama, la dirigencia tomó la drástica decisión de no participar en el torneo de este año. La situación económica del club es tan crítica que ni siquiera pueden cubrir los costos de traslado de los jugadores. "No tenemos plata, no tenemos cancha y, aunque la tuviéramos, la gente de Angualasto no acompaña", expresó Caballero con resignación. La falta de compromiso de la comunidad ha sido un factor clave en la crisis del club, a diferencia de otras localidades, como Tudcum, donde el apoyo a los clubes es notorio.


Con su mandato llegando a su fin en agosto, Caballero adelantó que su prioridad es cerrar los balances y convocar a una asamblea urgente para definir el futuro del club. "Quiero terminar mi gestión y que la comunidad decida qué hacer con Falucho", afirmó. Sin embargo, con un panorama tan desalentador, el destino del club parece cada vez más incierto.


Sportivo Falucho está en una encrucijada. Si no se toman medidas urgentes y no aparece el apoyo necesario, el club podría desaparecer, llevándose consigo una parte de la historia deportiva de Angualasto. Su crisis es un llamado de atención para toda la comunidad y para la dirigencia del fútbol iglesiano. Si Falucho cae, la Liga Iglesiana de Fútbol podría seguir el mismo camino.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page