top of page

Colola, Primer campeón de Campeones de Iglesia, un título con alma 100% Iglesiana

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 8 ene
  • 3 Min. de lectura


El 5 de enero de 1996, Club Sportivo Colola hizo historia al consagrarse campeón de la Copa de Campeones, siendo el primer título de este tipo tanto para la institución como para el departamento Iglesia. Un logro aún más significativo por haberse alcanzado con un plantel íntegramente iglesiano y la conducción de Marcelo Poblete, quien era a la vez director técnico, presidente y delegado del club.

ree

El fútbol iglesiano vivió una jornada histórica el 5 de enero de 1996, cuando Club Sportivo Colola se coronó campeón de la Copa de Campeones, trayendo por primera vez a Iglesia la prestigiosa "orejona sanjuanina" tras ganarle la final a la Asociación Deportiva Albardón (ADA).

ree

A lo largo del torneo, Colola compartió grupo con ADA, Villa Borjas de 25 de Mayo y el Club Atlético Rivadavia de Caucete. La campaña inició con una derrota en Albardón, pero el equipo se recuperó con victorias en Rodeo ante Villa Borjas y Rivadavia, además de un triunfo en 25 de Mayo y un empate en Caucete que le permitió avanzar a las semifinales.


En dicha instancia, Colola enfrentó a Peñaflor de San Martín, equipo tricampeón entre 1991 y 1993 y ganador de la edición anterior. En la ida, los iglesianos ganaron en Rodeo y, en la vuelta, tras ir perdiendo 1-3, lograron empatar 3-3, asegurando su pase a la gran final.

ree

Una final infartante en Albardón

La final de ida se disputó en Colola frente a ADA. Tras ir perdiendo 0-1 durante casi todo el partido, Darío Esquivel, desde el punto penal, igualó agónicamente el marcador, dejando todo abierto para la revancha en cancha de Paso de los Andes, Albardón.

ree

El 5 de enero de 1996, la historia se escribió con tintes heroicos. ADA se adelantó con un gol de Irazoque a los 35 minutos del primer tiempo, pero en el segundo tiempo, a los 47 minutos, una espectacular jugada de Gastón Varela, "Chato Gastón", terminó con una asistencia precisa para que Adolfo Cuevas anotara con un potente disparo, imposible de detener para el arquero Sagua de Albardón.


El empate llevó el encuentro al alargue y posteriormente a la tanda de penales. La tensión fue máxima. Juan Cofre (Pelusa) erró un penal para Colola, pero ADA también falló su oportunidad, manteniendo la igualdad. Finalmente, en el sexto penal, el arquero cololino Raúl Montaña, conocido como "El Chiñe", detuvo el remate de Tejada, desatando la euforia del conjunto iglesiano, que se consagró campeón con un marcador de 5-4.

ree

Un equipo con identidad iglesiana

Lo que hizo aún más especial este título fue que Colola logró la hazaña con un equipo compuesto exclusivamente por jugadores de Iglesia:


1. Raúl Montaña (Chiñe)



2. Wilson Poblete (Licho)



3. Fabián Ontiveros (Cabezón)



4. Hugo Aguilera (Pollón)



5. Wilson Guajardo (El Negro)



6. Darío Esquivel (Choquito)



7. Abel Díaz (El Chato)



8. Carlos Ibazeta (Pico)



9. Luis Manrique (Chicoco)



10. Javier Pizarro (Narigón)



11. Adolfo Cuevas (Negro)



12. Oscar Paredes (El Champa)



13. Gastón Varela (Chato Gastón)



14. Juan Cofre (Pelusa)



15. Rubén Ge (Carancho)



16. Jorge Manrique (Cotorolo)



17. Gustavo Montaño (Chiñe)



18. Rubén Montaño (Chiquito e Torta)



19. Alejandro Ruiz (Pollo Gordo)



20. Daniel Flores (Perro Loco)



21. Mario Díaz (Bota)



22. Roque Quilpatay (Roquito)




Cuerpo técnico:


Director Técnico: Marcelo Poblete (Cabezón)


Preparador Físico: Rafael Manrique (Coreano)


Marcelo Poblete, quien además de ser DT era presidente y delegado del club, recordó con emoción aquel logro,

"Teníamos un equipazo, todos de Iglesia, salvo Rubén Ge, a quien convencí de jugar cuando ya estaba casi retirado. Los jugadores me tenían mucho respeto. Fue un gran grupo que se hizo respetar en todos lados."

ree

Poblete también compartió una anécdota curiosa sobre la fase clasificatoria, "Para el último partido de la clasificación en Caucete, decidimos avisar a Diario de Cuyo que no íbamos a poder viajar por falta de transporte. El diario lo publicó y, cuando llegamos, ni siquiera habían marcado la cancha. Tuvieron que ir llamando a los jugadores del equipo rival de a uno. Ese detalle nos permitió empatar y clasificar."

ree

Destacó además el respaldo de la Municipalidad de Iglesia y la Liga Iglesiana de Fútbol, presidida entonces por Rosas Esquivel. "Jugamos todo el torneo con un solo juego de camisetas. Además, tenía dos cábalas: usar la visera de la gorra hacia atrás y siempre saludar a los árbitros antes de iniciar cada partido."

ree

El título de 1996 no solo fue un logro deportivo, sino un símbolo de identidad y orgullo iglesiano, quedando en la memoria como el verdadero triunfo del pueblo.


Gentileza: ex jugadores, Cuerpo Tecnico y Golazo Iglesiano.

ree

ree

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page