top of page

DyL Mining Services SRL de Iglesia se destaca en el Primer Simposio Internacional de Biogás

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 6 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La empresa sanjuanina participará en el evento que reúne a referentes globales de la energía renovable en Río Cuarto, mostrando su compromiso con la innovación y su aporte al desarrollo de tecnologías sustentables en Iglesia.

ree

DyL Mining Services SRL, una empresa liderada por las emprendedoras iglesianas Diana Videla y María Laura Masa, participará en el Primer Simposio Internacional de Biogás (SIBiogás), a celebrarse los días 6 y 7 de noviembre en la Sociedad Rural de Río Cuarto. Este encuentro, organizado por destacadas compañías del sector como Bioeléctrica, Cleanergy, Dreicon y Tecnored Energía, promete ser un espacio de intercambio de ideas y tecnologías para impulsar la adopción de energías renovables en Argentina.


ree

La participación de DyL Mining Services SRL subraya su papel como un actor clave en la promoción de soluciones energéticas sostenibles en la provincia de San Juan, particularmente en el departamento Iglesia. La empresa presentará sus capacidades técnicas y su alianza estratégica con la firma santafesina BDC, destacando un modelo de asociatividad que impulsa la innovación en el sector.


ree

Esta colaboración refuerza los planes de instalar una planta de biogás en el departamento Iglesia, una inversión que no solo dinamizaría la economía local, sino que también generaría empleo y fortalecería el perfil ecológico del departamento.


Diana Videla expresó: “Queremos mostrar que desde Iglesia se pueden realizar grandes aportes a la transición energética, impulsando el desarrollo local y contribuyendo a soluciones ambientales de vanguardia”.


ree

El simposio contará con la participación de más de 90 expertos internacionales provenientes de Brasil, México, Estados Unidos y Alemania, y ofrecerá más de 20 paneles y stands tecnológicos. La agenda incluirá discusiones sobre cómo el biogás y el biometano pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la producción de biofertilizantes orgánicos, destacando su potencial para duplicar la capacidad energética actual en Argentina.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page