El embajador de Canadá en Argentina advirtió: “El ecosistema minero sanjuanino debe crecer para lo que se viene”
- Diario Libre
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
En su primera misión oficial fuera de Buenos Aires, el embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler, eligió visitar San Juan, una de las provincias clave para el futuro del cobre y los minerales críticos a nivel mundial. Durante su paso por la provincia, el diplomático mantuvo reuniones con el gobernador Marcelo Orrego y su gabinete, visitó proyectos como Los Azules y Veladero, y promovió el vínculo entre empresas locales y proveedores canadienses.

Wheeler fue contundente al señalar que “el ecosistema minero sanjuanino no será suficiente para todo lo que viene” y subrayó la necesidad de fortalecerlo para enfrentar el nuevo boom del cobre. Aseguró que hay inversiones proyectadas por 14 mil millones de dólares en minería en Argentina, con San Juan, Salta y Jujuy como protagonistas.
Canadá lidera la exploración minera en el país, y su participación en San Juan es significativa. “El 54% de la exploración minera en Argentina fue realizada por empresas canadienses, y la mayoría se concentró en esta provincia”, destacó Wheeler.
Además, reafirmó el compromiso de su país con la formación de talento local, mencionando proyectos concretos como el programa desarrollado junto al Bradshaw Research Institute y la empresa Unicorn Future. “No venimos a imponer, venimos a construir en conjunto”, expresó.
El embajador también valoró la visión del Gobierno de San Juan para integrar minería, agricultura y turismo, y sostuvo que se puede replicar en la provincia el modelo canadiense de desarrollo sostenible y respeto comunitario.
En lo personal, Wheeler se mostró cercano y afable. Con apenas días en San Juan, ya planea visitar Iglesia y Calingasta, y se lo vio cenando pizza y empanadas en un restaurante local, compartiendo mesa con su equipo de seguridad. “Prefiero estar cerca de la gente”, afirmó, mientras aún decide si su corazón futbolero será de Boca o de River.
Comentários