top of page

El gobernador Orrego entregó más de 2.300 netbooks a alumnos de Rivadavia

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa forma parte del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, que promueve la alfabetización digital y la igualdad de oportunidades en San Juan.


ree

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó un nuevo acto de entrega del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”. En la escuela Provincia de Tucumán, ubicada en Rivadavia, 2.345 estudiantes recibieron sus computadoras personales.


El programa, desarrollado por el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, busca impulsar la alfabetización digital en los alumnos de 5º y 6º grado de las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia.


Con esta entrega, ya son más de 21.000 netbooks distribuidas a estudiantes de Santa Lucía, Ullum, Zonda, Pocito, Valle Fértil, Angaco, San Martín, Chimbas, Caucete, Capital, Rawson, Jáchal, Iglesia, Calingasta, Albardón, 25 de Mayo y ahora Rivadavia.


Además, más de 5.000 docentes de nivel primario —de escuelas públicas y privadas— recibieron notebooks en el marco del mismo programa, con el objetivo de fortalecer la enseñanza mediante herramientas tecnológicas y formación digital de calidad.


Durante el acto, Orrego agradeció a los presentes y destacó que “los sueños se hacen realidad”. Recordó que el proyecto comenzó a gestarse en 2019, cuando era intendente, y subrayó: “La educación es la herramienta más poderosa a la hora de forjar el futuro”.


El cronograma de distribución concluirá en los próximos días con las entregas en los departamentos 9 de Julio y Sarmiento.


Las computadoras fueron adquiridas por el Gobierno de San Juan con acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que intervino en los procesos de compra y control de calidad.

Cada equipo incluye más de 30 programas educativos para reforzar los aprendizajes en Lengua, Matemática, Ciencias, Arte, Robótica e Inclusión —entre ellos LibreOffice, GeoGebra, Scratch, Stellarium, GIMP, OpenShot y Tux Paint—, además de herramientas accesibles como Eviacam, Arasuite y OpenBoard.


También incorporan entornos para explorar Inteligencia Artificial sin conexión, con modelos como Llama3, Phi y Mistral, que permiten a los estudiantes aprender sobre esta tecnología de manera segura y responsable.


El programa “Maestro de América, cultivando el futuro” se complementa con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, consolidando una política educativa integral que combina alfabetización, tecnología e innovación pedagógica en busca de una educación más inclusiva y equitativa.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page