top of page

El RIGI, el "game changer" que atrajo a BHP y aceleró el desarrollo minero en San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 8 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) fue fundamental para concretar la llegada de BHP al país. Alfredo Vitaller, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Josemaría, detalla el impacto de este acuerdo en una entrevista exclusiva con Bloomberg Línea


ree

La minería argentina se posiciona en el escenario global con alianzas clave


Argentina está avanzando firmemente hacia su consolidación como un jugador destacado en la minería de cobre a nivel mundial. La reciente asociación estratégica entre Lundin Mining y el gigante BHP está cambiando el panorama minero en la provincia de San Juan. En una entrevista con Bloomberg Línea, Alfredo Vitaller, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Josemaría, destacó cómo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) ha sido crucial para atraer a una de las mineras más importantes del mundo.


ree

Un cambio con el RIGI


La entrada de BHP, oficializada en julio de 2024, fue posible gracias al RIGI, una política de incentivos fiscales promovida por el gobierno argentino para fomentar proyectos de gran escala. "Con la aprobación del RIGI, todo se aceleró y permitió concretar este joint venture", afirmó Vitaller. Gracias a esta legislación, BHP pudo adquirir el 50% de los activos en los proyectos Josemaría y Filo del Sol, ubicados en San Juan y compartidos con Lundin Mining.


"Es lo mejor que pudo suceder para el proyecto, la región y el país", añadió Vitaller, quien destacó que la llegada de BHP no solo atraerá nuevas inversiones, sino que también mejora la percepción internacional del potencial minero argentino. Tradicionalmente menos prominente que Chile o Perú, Argentina ahora se perfila como un nuevo núcleo para la producción de cobre.


Inversiones millonarias y proyección a futuro


El proyecto Josemaría, ubicado en el departamento de Iglesia, es uno de los más avanzados y se encuentra en fase de preconstrucción. Con una inversión estimada entre US$5.000 y US$6.000 millones, la construcción demandará unos cuatro años y se espera que, en su pico, emplee a 15.000 trabajadores.


ree

Además, las empresas planean integrar los proyectos Josemaría y Filo del Sol para operar con una planta única, la cual estaría entre las 10 principales productoras de cobre del mundo. "Esta nueva planta podría generar hasta US$5.000 millones anuales en exportaciones dentro de una década", indicó Vitaller, subrayando el impacto positivo en la economía local y nacional.


Desafíos en infraestructura y cadena de suministros


Aunque las expectativas son altas, Vitaller advirtió sobre algunos desafíos, particularmente en infraestructura y mano de obra. "La disponibilidad de recursos humanos y proveedores serán limitantes", señaló, y resaltó la necesidad de una colaboración sólida entre el gobierno provincial y el nacional para mejorar rutas, energía y puertos esenciales para el proyecto.


El ejecutivo también enfatizó la importancia de fomentar un ecosistema de proveedores locales en San Juan, aunque admitió que ciertos equipos especializados deberán importarse.


ree

Un salto estratégico para la minería nacional


La apuesta de BHP no solo fortalece el proyecto Josemaría, sino que también crea un efecto multiplicador en la industria minera argentina. "La llegada de una empresa de esta magnitud genera confianza y abre oportunidades para futuros proyectos en el país", afirmó Vitaller. Con 22 proyectos de cobre en diferentes etapas de desarrollo, Argentina está en camino de convertirse en un productor relevante en el mercado global de cobre.


Se espera que la producción de Josemaría comience antes de 2030, con un impacto económico que podría cuadruplicar las actuales exportaciones de San Juan, que hoy rondan los US$1.200 millones anuales.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page