Festival de los Abrazarboles 2025: conexión, naturaleza y arte en Las Flores
- Diario Libre

- 21 ene
- 2 Min. de lectura
El próximo 1 y 2 de febrero, la Comarca del Jarillal, ubicada en Las Flores, Iglesia, será nuevamente el escenario del Festival de los Abrazarboles, un evento que desde hace cinco años invita a la conexión con la naturaleza, el cuidado del cuerpo y el espíritu, y la celebración comunitaria.

Organizado por la familia Iacopino, este festival nació con el propósito de ofrecer un espacio para aprender, crecer y celebrar en grupo, promoviendo el respeto por el entorno y un estilo de vida más consciente.
Actividades y propuestas
La edición 2025 del festival incluirá una amplia variedad de actividades: talleres de yoga, bioconstrucción, cerámica, biodanza, teatro, masajes, meditación y terapias alternativas, además de música en vivo, danza e intervenciones artísticas.

Los asistentes podrán llegar el viernes 31 de enero por la tarde para acampar en el predio y disfrutar desde la mañana del sábado de una experiencia única que se extenderá hasta el domingo por la noche.
La jornada inaugural contará con un taller de clown y un fogón nocturno. El 1 de febrero comenzará con un taller de yoga impartido por Paula Victoria Quiroga, en un entorno natural que invita a la introspección y al equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Taller de bioconstrucción: un aprendizaje práctico y sostenible
Antonio y Felipe Iacopino estarán a cargo del Taller de Bioconstrucción, donde compartirán técnicas como los muros de quincha o bareque.
Felipe Iacopino tiene más de 20 años de experiencia en construcción, especializándose en técnicas naturales como adobe, quincha y superadobe durante los últimos cinco años.
Antonio Iacopino, autoconstructor y diplomado en Bio Arquitectura por la UTN, aporta su conocimiento en diseño permacultural y estructuras naturales, adquirido a lo largo de una década en la Comarca del Jarillal.

Música en vivo: artistas destacados
El festival contará con la participación de músicos talentosos que prometen enriquecer la experiencia:
Ramiro Soler, percusionista y artista callejero que fusiona música electrónica con instrumentos reciclados. Reconocido por su participación en Got Talent Argentina y sus populares sets “Baldería” y “PVSet”, ha cautivado a miles en redes sociales y en vivo.
TRIVU Folktrónica, una propuesta que combina tradición y modernidad.
DJ Javigon, con sintetizadores, loops y sampler.
Guillermo “Gokú” Illanes, quien sumará su bandoneón, bombo legüero y cajón para aportar sonidos autóctonos.
Una experiencia inolvidable
El Festival de los Abrazarboles 2025 promete ser una celebración única donde la conexión con la naturaleza, la creatividad y el aprendizaje se combinan en un entorno mágico. Una cita imperdible para quienes buscan disfrutar, reflexionar y compartir en comunidad.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $15.000 y en puerta, $20.000, incluye derecho a acampe, pileta, todos los talleres, almuerzo comunitario y shows musicales, habrá puestos de venta de comida y bebida.
Para más info contactar a +54 264 627 4948


.png)













Comentarios