"Francisco ya no está, pero su esperanza sigue viva": el emotivo mensaje de Jorge Lozano tras la muerte del Papa argentino
- Diario Libre
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en Roma a los 88 años, generando una profunda conmoción en el mundo entero. El pontífice argentino, que lideró la Iglesia Católica durante 12 años, dejó una huella imborrable como reformador y pastor cercano al pueblo.

Uno de sus amigos más cercanos, el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, lo despidió con palabras llenas de emoción y fe. En diálogo con Radio Mil20, expresó: “La muerte no tiene la última palabra, sino la vida”.
Conmovido, Lozano destacó que la ausencia de Francisco duele, pero también renueva la esperanza en la promesa de Jesucristo: “Todo lo que hacemos con amor no se pierde. Tampoco se pierde la memoria agradecida de lo que fue su papado”, afirmó.
De Bergoglio al Papa del pueblo
Consultado sobre la transformación de Jorge Bergoglio tras convertirse en Papa, Lozano reconoció que si bien mantuvo su esencia, hubo cambios notables. “Antes evitaba las entrevistas. Una vez elegido, sorprendió con su cercanía a los medios y a la gente”, recordó.
También habló de su carisma natural: “Cuando lo veía saludar en la Plaza San Pedro, me hacía acordar a San Cayetano. Tenía ese don de hacer sentir cerca al otro con simples gestos”.
Un legado de alegría, pobreza y compromiso
Lozano subrayó el mensaje de Francisco, centrado en la alegría del Evangelio, el amor de Dios y la opción preferencial por los pobres. “Su sensibilidad por el sufrimiento, el medio ambiente y los conflictos armados era profunda. Le dolía lo que le dolía al mundo”, remarcó.
Y pidió no perder esa mirada compasiva: “Le ruego a Dios que podamos sostener su sensibilidad y continuar su camino”.
Lo que viene para la Iglesia
Sobre el futuro inmediato, el arzobispo señaló que el legado de cada Papa deja marcas: “Hay improntas que se convierten en puntos de inflexión en la historia de la Iglesia”. Estimó que el cónclave que elegirá al nuevo pontífice se convocaría en las próximas semanas, para dar tiempo a los cardenales a llegar a Roma.
Misas y homenajes
Durante la jornada del lunes, se celebrarán misas en distintas parroquias del país para rezar por el alma de Francisco. En San Juan, la Catedral será el punto de encuentro para quienes quieran despedirlo en oración.
Comments