Iglesia asegura la continuidad de servicios esenciales con la expropiación de terrenos en el Cerro Coronel
- Diario Libre

- 12 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El Concejo Deliberante de Iglesia aprobó una ordenanza clave que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación un terreno en el Cerro Coronel. Esta área, que incluye el predio de la Antena Coronel y su camino de acceso, resulta fundamental para garantizar servicios de comunicación esenciales que impactan directamente en el desarrollo social y económico del departamento.

Fundamentos de la decisión
La medida responde a la importancia estratégica de las instalaciones en el Cerro Coronel, donde operan equipos de la empresa minera Barrick junto con infraestructura de Gendarmería Nacional, Defensa Civil, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), Telefónica y medios locales. Según el Concejo, el desmantelamiento de estas antenas generaría "irreparables daños y perjuicios para las comunidades y la economía del departamento", afectando a miles de trabajadores, contratistas, comercios y proveedores locales que dependen de la minería y las telecomunicaciones.

En este contexto, el Concejo justificó la expropiación como un acto necesario para proteger los intereses del departamento y evitar un colapso en los servicios de comunicación esenciales.
Detalles del proceso de expropiación
La ordenanza abarca un predio de 55 hectáreas, que será inscrito a nombre de la Municipalidad de Iglesia. Según un informe del Tribunal de Tasaciones, el valor del terreno supera los 7,5 millones de pesos, un costo que será cubierto por la provincia gracias a un acuerdo de colaboración entre el municipio y el gobierno provincial. La Fiscalía de Estado se encargará de gestionar los gastos judiciales y administrativos.

Esta decisión asegura la continuidad de servicios que van más allá de las actividades mineras, incluyendo áreas críticas como la seguridad, la prevención de desastres y la conectividad de las comunidades rurales.
Opiniones y desafíos
La medida ha sido bien recibida por su rapidez y efectividad, aunque también ha generado interrogantes sobre la autonomía del municipio al depender de la provincia para financiar y gestionar el proceso.

Esta decisión refleja el compromiso del Concejo Deliberante de Iglesia en la defensa del interés público, destacando su rol en garantizar el bienestar de una comunidad que enfrenta constantes desafíos en su crecimiento económico y social.


.png)













Comentarios