top of page

La contaminación visual de Iglesia, ¿Es hora de una ordenanza para prohibir las pintadas politicas?

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 17 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Mientras otros departamentos turísticos protegen su belleza visual mediante ordenanzas que prohíben las pintadas políticas, Iglesia sigue permitiendo que sus murallas se conviertan en lienzos de propaganda electoral. ¿Qué están esperando para cambiar esta situación?

ree

Iglesia, uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina, se encuentra hoy en una encrucijada. A pesar de ser catalogado entre los 15 mejores lugares para visitar en el país, la imagen de este hermoso departamento se ve empañada cada temporada electoral por la proliferación de pintadas políticas que invaden sus calles. Estas pintadas, que manchan murallas y paredes, no solo afectan la estética del lugar, sino que también revelan una falta de compromiso por parte de las autoridades para preservar el atractivo visual de la zona.

ree

En otros departamentos turísticos y políticamente visibles, los municipios y sus concejos deliberantes ya han dado un paso al frente, sancionando ordenanzas que prohíben este tipo de propaganda en las paredes. Estos departamentos, conscientes de la importancia de mantener una imagen limpia y acogedora para sus visitantes, optan por medios alternativos para la publicidad política, como los carteles temporales y los medios de comunicación, elementos que se retiran una vez finalizado el proceso electoral. ¿Por qué entonces Iglesia parece quedar al margen de esta tendencia?

ree

La situación en Iglesia deja en evidencia la falta de una regulación adecuada en este sentido. Si bien el turismo es uno de los pilares económicos del departamento, las autoridades no parecen dar la importancia necesaria a su rol en el mantenimiento de un entorno que atraiga visitantes. Un recorrido por las calles de Iglesia tras las elecciones revela un paisaje marcado por murallas grafiteadas y paredes manchadas de colores y nombres políticos. Lo más lamentable es que, pasada la contienda electoral, no se observa ninguna intención de remediar el daño. Las pintadas quedan ahí, como cicatrices de un proceso que ya terminó y que nadie se toma el trabajo de borrar.

ree

Es hora de que el Concejo Deliberante de Iglesia tome cartas en el asunto. Implementar una ordenanza que prohíba las pintadas políticas y que promueva formas más responsables de propaganda no solo ayudaría a mejorar la imagen del departamento, sino que también demostraría un compromiso real con el desarrollo turístico de la región. Departamentos como Rivadavia ya han demostrado que es posible tomar decisiones en este sentido. ¿Por qué no hacerlo en Iglesia?

ree

En un lugar que tiene tanto que ofrecer, desde su riqueza natural hasta su historia y cultura, no debería haber espacio para esta forma de contaminación visual. Los visitantes llegan a Iglesia en busca de paisajes prístinos y experiencias únicas, no para ver propaganda política en cada esquina. Si realmente se quiere posicionar a Iglesia como un destino de primer nivel, este es un problema que no se puede seguir ignorando. Es hora de que las autoridades actúen y se comprometan con el futuro turístico de su comunidad.



Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page