top of page

La Escuela 751 de Rodeo celebra su muestra pedagógica y didactica

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 7 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Durante la Semana de la Educación Primaria, el turno tarde de la Escuela 751 Provincia de Santa Cruz, en Rodeo, realizó una exhibición de proyectos integradores desde primer hasta sexto grado, donde los estudiantes mostraron sus aprendizajes en diversas áreas mediante stands interactivos y actividades prácticas.

ree

En el marco de la Semana de la Educación Primaria, la Escuela 751 Provincia de Santa Cruz de Rodeo abrió sus puertas para una muestra pedagógica del turno tarde que abarcó todos los grados, desde primero hasta sexto. Este evento no solo destacó los logros de los estudiantes en asignaturas tradicionales, sino que también resaltó el trabajo en áreas especiales como educación física, agropecuaria, industrialización y artes visuales, ofreciendo un enfoque integral y creativo del aprendizaje.

ree

Los alumnos de primer grado C y D exploraron el mundo de las plantas como seres vivos, estudiando sus características y la importancia de cuidarlas. En segundo grado, las secciones B y C presentaron el proyecto “Con las manos en la masa”, invitando a los asistentes a aprender sobre técnicas de amasado y creación de productos artesanales. El tercer grado B abordó los cuerpos geométricos, presentando coloridos modelos que facilitaron la comprensión de las formas y sus propiedades.


En cuarto grado B, los estudiantes trabajaron en un proyecto sobre materiales que ayudan a combatir el dengue, diferenciando entre aquellos con efectos duraderos y repelentes para proteger la salud pública. Quinto grado B, por su parte, expuso creativas fábulas e historias inventadas en las que los “cuerpos en acción” narrados por los propios alumnos tomaron protagonismo.

ree

Sexto grado, con las secciones B y C, preparó varias muestras destacadas: desde una exhibición de habilidades gimnásticas y experiencias en campamentos al aire libre en educación física, hasta la exposición “Células en escenas” en artes visuales, donde crearon máscaras inspiradas en estructuras celulares. En el área de educación agropecuaria, los estudiantes desarrollaron juegos didácticos con materiales reciclados y macetas biodegradables, promoviendo la conciencia ambiental. Finalmente, la sección de industrialización ofreció una degustación de conservas y postres elaborados por los propios alumnos, cerrando la jornada con un toque dulce y demostrando sus habilidades culinarias.

ree

Este evento no solo fue una muestra de conocimiento, sino también una oportunidad para que los estudiantes desarrollaran habilidades prácticas y colaborativas, fortaleciendo su creatividad y su compromiso con el aprendizaje a través de proyectos significativos.



Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page