top of page

La Unión Vecinal de Bella Vista en crisis. La intervención de Osse es inminente

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 23 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Con apenas el 20% de los usuarios al día con los pagos del servicio, la Unión Vecinal de Bella Vista enfrenta una situación financiera insostenible. La intervención de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) parece inevitable, aunque los vecinos se oponen.

ree

La Unión Vecinal de Bella Vista se encuentra al borde del colapso económico, poniendo en riesgo la continuidad del servicio de agua potable para los 735 vecinos de la zona. Según Fanny Nilda Cuevas, presidenta de la vecinal, de esos 735 usuarios, apenas 150 están al día con sus pagos. La cuota mensual de $2.000 por usuario, ha sido dejada de lado por la gran mayoría, lo que ha generado un grave déficit que afecta la operatividad básica de la organización.


ree

“El mantenimiento de la planta, los caños y las bombas tiene costos altísimos. Si una bomba se quema, necesitamos reemplazarla de inmediato, y cada una cuesta alrededor de 10 millones de pesos", explicó Cuevas. Sin una sede física propia y con recursos limitados, la Unión Vecinal está en una situación "insostenible". Esta realidad ha llevado a que la intervención de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) sea vista como la única opción viable para garantizar el suministro de agua, aunque muchos vecinos se oponen a esta medida.

ree

La crisis no solo es económica, sino también administrativa. La comisión directiva, que en sus inicios contaba con 15 miembros, hoy solo tiene dos personas activas, lo que complica aún más la gestión diaria de la planta de agua. La falta de recursos humanos añade una presión adicional a una organización ya debilitada.


Ante las quejas de algunos vecinos sobre malos olores en el agua potable, Cuevas fue tajante: "Realizamos controles constantes en nuestra planta. Sugerimos a los vecinos revisar sus tanques de agua, ya que en muchos casos ahí puede estar el problema", aclaró, en defensa del trabajo que aún logran llevar adelante.


ree

Hoy mismo, una empresa contratada desde Chita iniciará un relevamiento técnico para evaluar el estado de los equipos de la planta y determinar las necesidades más urgentes. Cuevas también agradeció la colaboración de la Municipalidad de Iglesia, que ha ayudado con la reparación de equipos costosos, un gasto imposible de asumir por la vecinal en su estado actual.


La situación en Bella Vista no es única en el departamento. En Rodeo, otra Unión Vecinal enfrenta una crisis similar, con una deuda de más de 8 millones de pesos en facturas de electricidad. De los 2.300 usuarios de Rodeo, solo 1.100 están al día con sus pagos, lo que también los acerca a una intervención de OSSE.


ree

Sin embargo, la posible intervención de OSSE genera incertidumbre entre los vecinos. Bajo su administración, el costo mensual del servicio de agua podría elevarse a entre $30.000 y $40.000, muy por encima de la tarifa actual. Esto plantea una gran duda: si muchos vecinos no pueden pagar los $2.000 actuales, ¿podrán afrontar estas nuevas tarifas? La respuesta a esta pregunta podría definir el futuro del servicio de agua en Bella Vista y Rodeo.


La presidente de la Unión Vecinal de Bella vista, convocará a asamblea para el dia 2 de Noviembre.



Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page