top of page

Preocupación en Calingasta por jaurías de perros que atacan al ganado y representan un riesgo para la población

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

Vecinos de la localidad de Hilario, en Calingasta, alertaron sobre reiterados ataques de perros a animales de cría. El caso más reciente fue denunciado por el productor Lucas Ibazeta, quien informó la pérdida total de su plantel de ovejas a causa de una jauría. Entre los animales muertos se encontraban hembras preñadas, un macho reproductor y varios borregos.

ree

Ibazeta afirmó que no recibió asistencia por parte de las autoridades y que, al acudir a la comisaría, le sugirieron que primero identificara a los dueños de los perros, aunque también le advirtieron que no habría una respuesta inmediata. El productor señaló que no es la primera vez que sufre un episodio similar y que incluso, en ocasiones anteriores, le recomendaron eliminar a los animales por su cuenta.


El municipio reconoce el problema y busca soluciones


El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que el municipio ya estaba trabajando sobre este problema, especialmente en dos focos identificados: uno en la zona de Hilario y otro cerca de la planta recicladora entre Tamberías y Villa Calingasta.


Carbajal remarcó que, aunque se han llevado a cabo campañas de castración y operativos de registro y chipeo, los resultados han sido insuficientes. "Lo más preocupante no es solo el daño económico a los productores, sino el riesgo de que haya un ataque a personas, como ya ocurrió en otras localidades", advirtió.

ree

El jefe comunal señaló que parte del problema radica en el abandono de animales por parte de vecinos que, al no poder mantenerlos, los dejan en la vía pública o cerca de basurales, donde forman jaurías que se vuelven agresivas. Incluso mencionó que algunas de estas jaurías pueden estar integradas por perros con dueño, cuyos propietarios niegan la tenencia al momento de una denuncia.


Acciones en evaluación


Ante esta situación, el municipio prevé convocar a distintas áreas del Estado provincial, como la Secretaría de Ambiente y la Policía, para un abordaje conjunto del problema. Carbajal descartó acciones como el "rifle sanitario" o la justicia por mano propia, y sostuvo que la clave está en la prevención, la educación y el control poblacional responsable.


Además, el intendente se refirió a otro problema creciente: la liberación de caballos hacia el río por parte de propietarios que no pueden alimentarlos. Según explicó, esto ya provocó accidentes viales graves, lo que pone de manifiesto una necesidad urgente de conciencia ciudadana.


El objetivo a corto plazo es contener a estas jaurías, impedir que se sigan reproduciendo y evitar que el conflicto escale a una tragedia mayor. Mientras tanto, se pide a los vecinos colaborar con la denuncia responsable y participar en las campañas de control y tenencia animal.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page