top of page

Récord de usuarios en el Paso de Agua Negra: San Juan impulsa su pavimentación para potenciar el corredor binacional

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

El Paso Internacional de Agua Negra, que une la provincia de San Juan con la región chilena de Coquimbo, cerró su temporada 2024-2025 con cifras récord: más de 113.800 personas utilizaron el cruce desde su reapertura el 22 de noviembre hasta su cierre el 23 de mayo. El dato representa un incremento de casi 60.000 usuarios respecto a la temporada anterior.

26 de Mayo 2025

ree

Desde el Gobierno provincial destacaron el crecimiento sostenido del paso fronterizo, tanto en su uso turístico como en su incipiente rol comercial. Claudia Sarmiento, secretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, valoró el resultado y subrayó el impacto regional de esta conexión vial. “Se transformó en una alternativa concreta no solo para sanjuaninos, sino también para viajeros de Córdoba, La Rioja, Santa Fe e incluso Mendoza, especialmente cuando el Paso Cristo Redentor se encontraba cerrado”, afirmó en declaraciones radiales.


Por primera vez, el corredor fue utilizado con fines comerciales: un cargamento de harina cruzó hacia Chile en una experiencia piloto que, según Sarmiento, fue “exitosamente coordinada entre autoridades nacionales y chilenas”. Este hecho refuerza la visión del Gobierno de San Juan de convertir a Agua Negra en un eje estratégico para el comercio binacional.


Uno de los principales objetivos para consolidar ese potencial es la pavimentación del tramo de alta montaña, actualmente de ripio. La funcionaria indicó que el gobernador Marcelo Orrego ya inició gestiones ante el Gobierno nacional para avanzar con la obra. “Se trata de una ruta nacional ubicada a más de 4.700 metros sobre el nivel del mar. Es un pedido compartido por todos los usuarios del paso”, expresó.


Durante esta temporada también se implementaron mejoras logísticas y de seguridad: se instaló una ambulancia en el destacamento de Gendarmería de Guardia Vieja, se inauguró un nuevo cuartel de bomberos en Iglesia y se fortaleció la coordinación binacional para la asistencia en altura.


Desde el Ministerio de Gobierno se manifestó además la intención de ampliar el período de habilitación del cruce. “El objetivo es mantenerlo operativo la mayor parte del año, aunque las condiciones climáticas, especialmente del lado chileno, son determinantes”, explicó Sarmiento. En ese sentido, valoró que, a diferencia de años anteriores, este 2025 el paso pudo permanecer abierto hasta fines de mayo, gracias al trabajo conjunto con Vialidad Nacional y sus pares chilenos.


Las autoridades provinciales aseguraron que continuarán gestionando obras y mejoras para reforzar la infraestructura del paso. “Estamos convencidos del potencial de Agua Negra como corredor turístico y comercial. Las gestiones están en marcha y se avanza paso a paso”, concluyó la funcionaria.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page