top of page

San Juan aún espera por el autodespacho de combustibles

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 16 may
  • 2 Min. de lectura

Pese a la normativa nacional que habilita el autodespacho de combustibles líquidos en estaciones de servicio, en San Juan esta innovación sigue sin materializarse. La medida, oficializada en enero por el Gobierno Nacional a través del Decreto N° 46/2025, permite a los conductores cargar combustible por cuenta propia, pero en la provincia aún no se implementa.

ree

A diferencia de otros países y regiones, donde el autoservicio en estaciones de servicio es una práctica habitual, en San Juan la modalidad tradicional se mantiene firme. Según explicó el titular del Sindicato Único de Obreros de Estaciones de Servicio (SUOES) de San Juan, Víctor Menéndez, las cámaras empresariales de la región no han mostrado mayor interés en adoptarla: "Acá en San Juan todavía no se ha implementado nada sobre el autodespacho. Pero esto no quiere decir que no se vaya a poner. Estamos atentos, aunque por el momento todavía no", aseguró.


La Resolución 147/2025 de la Secretaría de Energía, además de autorizar esta modalidad, fija los procedimientos para solicitar su implementación, las condiciones de seguridad para las instalaciones y la necesidad de un certificado de auditoría de seguridad. Aun así, la adopción del sistema depende de la decisión de los expendedores, quienes pueden optar por implementarlo de manera total o parcial.


A nivel local, el único caso de automatización en estaciones de servicio es un robot que opera en un "servicompras" del departamento 9 de Julio, ubicado frente al Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento. Este dispositivo, que no está relacionado con el despacho de combustibles, se encarga de llevar pedidos a las mesas en la confitería del lugar. Emanuel Alé, encargado del establecimiento, destacó que el robot "te saluda, te pide permiso y tiene una carita amigable", lo que ha generado una buena aceptación entre los clientes.


Para Menéndez, la implementación del autodespacho podría implicar una amenaza para los trabajadores del sector, por lo que no descarta impulsar un proyecto de ley en San Juan para limitar o anular su aplicación: "Había una posibilidad, pero todavía no hay nada. Vamos a hacer una gestión, vamos a ver", comentó el sindicalista.


Mientras en otras provincias se exploran modelos de autogestión en el expendio de combustible, en San Juan el panorama parece estar en pausa, aguardando decisiones que podrían modernizar el sector o reafirmar el modelo tradicional.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page