top of page

San Juan encendió el corazón patrio con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 25 may
  • 2 Min. de lectura

Con una puesta en escena que combinó danza, música y emoción, San Juan dio inicio a los festejos oficiales por el 25 de Mayo, con una gala artística que llenó de identidad el imponente Teatro del Bicentenario. Bajo el título "Latidos de Mayo", la función reunió a talentos locales para homenajear los 215 años de la Revolución de Mayo, en una velada donde el arte fue protagonista.

ree

La ceremonia, realizada el sábado por la noche, fue encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín y autoridades provinciales. Organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Cultura, el evento abrió el cronograma de actividades patrias que continuará este domingo con el tradicional desfile cívico-militar.


Un viaje escénico al corazón de la historia


Latidos de Mayo, dirigida por Florencia Tejada y Juan Peletier, llevó al escenario un relato visual y sonoro de la gesta independentista, con 16 parejas de bailarines, actores y músicos sanjuaninos. El elenco fue seleccionado mediante una convocatoria abierta que reunió a más de 170 artistas, reflejo del impulso local a la cultura y el talento emergente.


Los ensayos previos se realizaron en espacios culturales de la provincia, como el Centro Cultural Conte Grand, el Auditorio Juan Victoria y el propio Teatro del Bicentenario, que volvió a transformarse en escenario de la identidad sanjuanina.


Vestuario histórico y emoción colectiva


Uno de los puntos destacados fue el vestuario, logrado gracias a un acuerdo con la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, que cedió trajes patrimoniales utilizados en la Fiesta de la Vendimia. Este detalle aportó autenticidad a la puesta, reforzando el vínculo entre arte y memoria.


La Banda del Ejército Argentino también dijo presente, sumando solemnidad a la noche. El momento más emotivo llegó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, que marcó el cierre de la función y dejó al público de pie y con la piel erizada.


Un mensaje de unidad y construcción colectiva


En la previa al espectáculo, el gobernador Orrego compartió unas palabras alusivas: “Hace 215 años comenzó a gestarse nuestra libertad. Creo firmemente que todos los días son una oportunidad para hacer patria: desde el trabajo, desde la educación, desde este mismo momento que compartimos”.


Con esta producción, San Juan vuelve a demostrar que el arte puede ser una poderosa herramienta para conectar el pasado con el presente, y que cuando el talento se combina con el compromiso colectivo, la historia late más fuerte que nunca.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page