San Juan, Jujuy y Catamarca logran aumento de más del 20% en sus exportaciones
- Diario Libre

- 5 sept
- 2 Min. de lectura
En el primer semestre de 2025, las exportaciones argentinas alcanzaron un total de US$ 39.742 millones, lo que representó un crecimiento del 4% interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
5 de septiembre de 2025

Las provincias con fuerte perfil minero fueron protagonistas del desempeño exportador, destacándose San Juan, Jujuy y Catamarca, que registraron incrementos superiores al 20% en sus ventas externas gracias al impulso del oro, la plata y el litio.
De acuerdo con el informe oficial sobre el origen provincial de las exportaciones (OPEX), las cinco regiones del país mostraron avances en la comparación interanual. La región Pampeana, que concentra el 70,2% del total nacional, apenas creció 0,4%. En contraste, la Patagonia subió 15,6%; el Noroeste (NOA), 4,8%; Cuyo, 23,4%; y el Noreste (NEA), 9,4%.
En términos sectoriales, el complejo minero metalífero y de litio exhibió un incremento del 21,6% frente a 2024, sumando exportaciones por US$ 3.556 millones. Este rubro fue clave en el desempeño de varias provincias del norte y de Cuyo.
San Juan mostró la mayor expansión: alcanzó exportaciones por US$ 1.121 millones en los primeros seis meses del año, con una suba interanual del 60,2%, concentrando el 51,8% de las ventas externas de la región de Cuyo.
En el NOA, Jujuy exportó US$ 487 millones, lo que representó un aumento del
24,5%. El litio fue el principal motor, con China como destino del 61,2% de las ventas. Además, el azúcar y sus derivados crecieron 193,9%, diversificando la canasta exportadora provincial.
Catamarca, por su parte, alcanzó los US$ 187 millones en exportaciones, con un incremento del 21,1%. Allí se destacó el carbonato de litio, que aportó US$ 125 millones, mientras que el rubro de piedras y metales preciosos creció 55,3% interanual.
El informe también resaltó el papel de Neuquén, que, si bien no pertenece al sector minero metalífero, fue otro de los polos exportadores clave gracias a Vaca Muerta. La provincia vendió al exterior por US$ 2.184 millones, un 17,6% más que en 2024, principalmente en petróleo crudo, con un aumento del 25% interanual.
La expansión del sector minero y energético se consolida como uno de los pilares del comercio exterior argentino en 2025, reforzando su peso en el total nacional y su importancia en el mapa exportador.
.png)













Comentarios