top of page

Transformación vial histórica: Orrego inauguró la Calle 5 y anunció asfaltos en Rawson

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 sept
  • 2 Min. de lectura

Las obras financiadas con fondos provinciales comprenden ensanche, repavimentación e iluminación del tramo entre Frías e Hipólito Yrigoyen. Además, el gobernador confirmó asfaltos estratégicos en calles Lemos y Meglioli.

5 de septiembre de 2025


ree

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de la renovada Calle 5, una obra de gran envergadura que moderniza la conectividad entre Rawson y Pocito. Los trabajos abarcaron un tramo de 2,16 kilómetros entre Frías e Hipólito Yrigoyen, con repavimentación, ensanche e instalación de un sistema integral de iluminación.


Durante el acto, el mandatario destacó la decisión política de concretar la obra a pesar de un contexto adverso en materia de financiamiento nacional. “Valió la pena el esfuerzo porque le vamos a cambiar la vida a muchísimas familias, tanto de Pocito como de Rivadavia y Rawson”, expresó Orrego, al tiempo que anunció nuevas obras: la pavimentación de calle Lemos, entre Doctor Ortega y Calle 5, y de calle Meglioli, desde República del Líbano hasta Calle 5.


El ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, recordó que al asumir la gestión la obra tenía un 15% de avance. “Hoy está concluida al 100%, con fondos netamente provinciales”, indicó. En tanto, el vicegobernador Fabián Martín resaltó que San Juan “es una de las pocas provincias que ha recuperado la obra pública con una buena administración de fondos, lo que permite inaugurar proyectos prácticamente todos los días”.


La modernización de Calle 5 incluyó doble carril por sentido, bulevar central, banquinas, bicisenda de doble circulación y renovación de veredas. También se incorporó nuevo arbolado y se ejecutaron servicios subterráneos de agua potable, cloacas y gas natural. Además, se construyó un canal de hormigón que reemplaza los antiguos ramos regadores 11 y 12, optimizando el sistema de riego.


En materia de seguridad vial, se instalaron 278 luminarias LED distribuidas en 76 columnas metálicas de 11 metros para la calzada y 126 columnas de 3 metros para la bicisenda. Con esta intervención, se consolidó la transformación de una de las arterias más importantes de la zona Sur de San Juan, que generó más de 110 puestos de trabajo directos durante su ejecución.

 
 
 

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page