(vídeo) Monardes, “Buscamos transparencia y oficializar la información minera en Iglesia”
- Diario Libre
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
Diario Libre dialogó con el secretario de Minería de la Municipalidad de Iglesia, ingeniero Denis Monardes, quien se refirió a distintos temas de actualidad vinculados a la actividad minera en el departamento. Entre ellos, la reciente reunión que mantuvo con representantes de la empresa Vicuña, la necesidad de contar con información oficial de las operadoras, la problemática del desempleo local y el reclamo realizado días atrás por un proveedor en las oficinas de la minera.

Monardes explicó que el encuentro con la compañía fue convocado desde la Secretaría de Minería.
“De ahora en más, desde la Municipalidad y desde la Secretaría vamos a pedir información oficial a la empresa. Esto significa que, mediante la generación de expedientes, se notificará a Vicuña, Veladero y demás firmas que trabajan en prospección y exploración para que informen cuáles son los trabajos que están realizando. También se pedirá el detalle de la mano de obra utilizada, tanto local como provincial, nacional y extranjera”
El funcionario aclaró que la respuesta de Vicuña fue positiva y que no existirá inconveniente en transparentar esos datos, “No tienen que ocultar nada, ni nosotros tampoco. La idea es contar con información oficial para que los medios también informen con respaldo, evitando trascendidos que solo generan confusión en la comunidad”.
Consultado sobre la inserción laboral local, Monardes reconoció que en Iglesia escasean profesionales en áreas de ingeniería y metalurgia, pero destacó el crecimiento de tecnicaturas y capacitaciones que impulsa el municipio.
“Se están dictando cursos de electricidad, plomería, soldadura, informática y gastronomía regional, avalados por el Ministerio de la Producción. Esto permitirá que quienes se capaciten tengan más oportunidades de entrevistas laborales, tanto en minería como en turismo, hotelería y obras civiles”, explicó.
Respecto a la protesta realizada días atrás por un proveedor local en las oficinas de la Cobriza (Vicuña), Monardes consideró que se trató de un caso aislado y lamentó la desinformación generada.
“Algunos medios publicaron que eran todos los proveedores iglesianos y eso fue un error. Fue un solo proveedor que pidió ser contratado directamente para el servicio de lavandería, algo que debe licitarse. La empresa le explicó que podrá presentarse a la licitación cuando corresponda y él entendió. Nosotros no vamos a trabajar sobre trascendidos, sino con información oficial”.
El secretario también adelantó que se está gestando una reunión con todas las cámaras proveedoras del departamento. “No es fácil porque son varias y debería existir una sola, pero queremos que estén todos presentes. La idea es dialogar, poner ideas en común y avanzar en conjunto. Solo de esa forma podremos presentarnos ante las empresas operadoras con mayor respaldo y calidad en los servicios”, remarcó.
Finalmente, Monardes insistió en que el camino para fortalecer la participación local en la minería es la unión y la transparencia, “El ejemplo de Pascua Lama, donde varias empresas se asociaron en UTE para dar servicios de primera calidad, demuestra que es posible. Ahora es el momento de organizarnos para que el impacto de José María sea positivo en la comunidad y en los proveedores iglesianos”.
Comentarios