El Gobierno presentó PaideIA: el nuevo plan nacional para incorporar inteligencia artificial en las escuelas
- Diario Libre
- 13 may
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Capital Humano lanzó PaideIA, un programa que busca integrar la inteligencia artificial en el sistema educativo argentino, desde la primaria hasta la secundaria. Lejos de reemplazar a los docentes, la iniciativa propone un uso crítico y consciente de la IA, con un enfoque humanista y pedagógico.

Impulsado por la Secretaría de Educación, PaideIA (Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial) ya se encuentra en etapa beta y comenzó a implementarse con acciones concretas en todo el país.
Entre ellas, se destacan:
la evaluación de plataformas tecnológicas,
la elaboración de guías para el uso responsable de IA generativa,
la creación de un catálogo de proyectos pedagógicos con base tecnológica,
y el diseño de un sistema de alerta temprana para detectar posibles riesgos en las trayectorias escolares.
Tres ejes clave del plan
El programa se estructura en torno a tres ejes fundamentales:
🔹 Pensamiento computacional (primaria): busca desarrollar habilidades como la descomposición de problemas, el reconocimiento de patrones y el diseño de algoritmos, a través de propuestas lúdicas y contextos significativos.
🔹 Uso crítico de la IA (primaria y secundaria): apunta a que los estudiantes aprendan a usar herramientas de inteligencia artificial de manera ética, informada y productiva, aplicándolas en tareas como la redacción de textos o la organización de información.
🔹 Desarrollo de IA (secundaria): propone formar a los jóvenes en
programación, análisis de datos y modelado de sistemas, con el objetivo de que no solo usen tecnología, sino que también puedan crearla.
Un observatorio para seguir el impacto
En paralelo, el Gobierno puso en marcha el Observatorio Permanente de Inteligencia Artificial en Educación, aprobado por unanimidad en el Consejo Federal de Educación. Este espacio será clave para mapear investigaciones y experiencias en el uso de IA en todo el país, además de organizar capacitaciones y campañas de sensibilización.
Con esta iniciativa, Argentina busca dar un paso firme hacia una educación adaptada a los desafíos del presente y del futuro, integrando tecnología con una mirada ética, crítica y formativa.
Comments