Milei dio de baja la unidad que investigaba el escándalo del token $LIBRA
- Diario Libre
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para indagar el colapso del polémico token $LIBRA. La medida generó fuertes cuestionamientos, ya que la criptomoneda fue impulsada por el propio presidente Javier Milei a través de sus redes sociales, y su desplome generó millonarias pérdidas a miles de inversores.

La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 332/2025, firmado por el mandatario y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Según el texto, “la información fue remitida al Ministerio Público Fiscal y la unidad cumplió su cometido”.
Un respaldo que terminó en escándalo
El caso explotó el 14 de febrero, cuando Milei publicó varios mensajes respaldando públicamente a $LIBRA. Ese guiño provocó una ola de compras y una suba meteórica del valor del token, que pasó de valer centavos a más de 5 dólares. Sin embargo, el entusiasmo duró poco: los desarrolladores desaparecieron del mapa y el activo se desplomó, en lo que muchos calificaron como un clásico “rug pull” (estafa cripto).
Cierre bajo sospecha
La UTI había sido creada por el Decreto 114/2025 y contaba con expertos en delitos financieros, activos digitales y lavado de dinero. Su misión era esclarecer si hubo fraude, conflictos de interés o mal uso de información privilegiada en la promoción del token.
Si bien la unidad ya no está operativa, desde la Justicia aseguran que la investigación sigue activa en el ámbito del Ministerio Público Fiscal. Mientras tanto, en Estados Unidos se presentó una demanda colectiva contra Milei, acusándolo de promoción engañosa y negligencia.
Hasta el momento, no se conocen resultados concretos de la UTI ni se ha revelado quiénes estaban detrás del proyecto $LIBRA, ni si tenían relación directa con funcionarios del gobierno actual.
Comments