top of page
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

Histórico avance en San Juan: el Hospital San Roque de Jáchal ahora cuenta con guardias quirúrgicas activas las 24 horas

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

En un paso clave para la salud pública en San Juan, el Hospital San Roque de Jáchal puso en marcha su sistema de guardias quirúrgicas activas, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. Se trata de un hito en la atención médica del departamento, ya que es la primera vez que el nosocomio cuenta con este servicio esencial.

El equipo, integrado por dos cirujanos, dos instrumentadores, un anestesista y un técnico anestesista, ha permitido realizar 38 cirugías en solo dos semanas, marcando un antes y un después en la capacidad de respuesta ante emergencias y procedimientos programados.



Un cambio radical en la atención quirúrgica


Si bien el hospital lleva décadas brindando atención médica, hasta ahora las cirugías de mediana complejidad solo podían realizarse durante operativos especiales, cuando un equipo de profesionales se trasladaba al departamento por unos días. Esto obligaba a los pacientes de Jáchal e Iglesia a esperar estos operativos o a ser derivados a hospitales de la capital, con los riesgos y complicaciones que esto implicaba.



Con la implementación de la guardia quirúrgica permanente, la atención de urgencias se ha optimizado significativamente, reduciendo los tiempos de espera y garantizando intervenciones inmediatas en casos críticos como apendicitis, abdomen agudo y hernias atascadas.


Inversión y descentralización: mejoras para toda la provincia


Este avance fue posible gracias a una inversión de 800 millones de pesos por parte del Gobierno de San Juan en 2024, destinada a equipamiento, personal e infraestructura sanitaria.



Además de mejorar la calidad de la atención en Jáchal, el programa de descentralización quirúrgica se está replicando en otros hospitales departamentales como los de Caucete, Albardón, Angaco y Pocito, donde la capacidad operativa se ha duplicado. En Caucete, por ejemplo, las cirugías semanales pasaron de 6 a 12, y en los próximos días se espera implementar el mismo sistema en Media Agua, Barreal y Valle Fértil.



Este modelo no solo permite que más pacientes accedan a cirugías sin necesidad de trasladarse a la capital, sino que también ayuda a reducir progresivamente las listas de espera, que anteriormente superaban las mil personas con demoras de hasta un año para una intervención.


Con estos avances, San Juan da un paso firme hacia una atención médica más equitativa y eficiente, garantizando que todos los sanjuaninos, sin importar su ubicación, puedan acceder a cirugías de calidad en su propio departamento.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page