top of page

Rodeo refuerza la prevención del cáncer bucal con controles gratuitos y campañas educativas

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 9 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Bucal, profesionales del Hospital Dr. Tomás Perón realizaron una jornada de controles gratuitos en la Plaza de la Fundación de Rodeo. La iniciativa continuará en lugares de trabajo y escuelas con el objetivo de promover el cuidado de la salud bucal.


ree

El pasado viernes por la mañana, la comunidad de Rodeo fue parte de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer Bucal, una iniciativa impulsada por los profesionales del Hospital Dr. Tomás Perón. La jornada se desarrolló en la Plaza de la Fundación, donde decenas de vecinos aprovecharon la oportunidad para realizarse controles odontológicos gratuitos. Esta acción busca detectar de manera temprana signos de cáncer bucal y generar conciencia sobre la importancia de la prevención.



ree


El Dr. Ramón Varela, odontólogo del hospital, destacó en diálogo con Diario Libre el crecimiento en la participación de estas campañas, mencionando que "las personas están perdiendo el prejuicio hacia los controles preventivos en espacios públicos como tráileres, entendiendo que no necesariamente significa estar enfermo, sino prevenir". Además, resaltó la relevancia de identificar síntomas iniciales como llagas persistentes, bultos, manchas inusuales y dolores que no desaparecen, factores que pueden alertar sobre la posible presencia de cáncer bucal.



ree


El cáncer bucal, explicó el Dr. Varela, es una enfermedad que puede desarrollarse por múltiples factores, entre ellos el consumo de tabaco y alcohol, una mala higiene bucal, prótesis dentales mal ajustadas, y la exposición al virus del papiloma humano (VPH). Además, advirtió sobre los riesgos del uso de piercings orales y la exposición prolongada al sol sin protección adecuada, factores que también contribuyen al desarrollo de lesiones malignas en la cavidad oral.



ree


Esta campaña no se detendrá en la plaza. La próxima semana, los controles continuarán en los lugares de trabajo, consultorios y el hospital, garantizando que más personas tengan acceso a esta importante evaluación de salud. Estos esfuerzos son parte de un plan integral de prevención que también contempla, a partir de 2025, la realización de campañas en establecimientos escolares. En estos espacios, se brindarán charlas educativas y propuestas que buscan informar a los niños y adolescentes sobre los cuidados bucales y los riesgos asociados al cáncer.


En este sentido, el Dr. Varela hizo hincapié en la importancia de una detección temprana, ya que el cáncer bucal suele pasar desapercibido en sus etapas iniciales. Entre los signos de alerta mencionó úlceras que no cicatrizan en tres semanas, bultos o hinchazones persistentes, manchas rojas o blancas, y dificultades para mover la lengua o tragar alimentos. "Una consulta oportuna puede salvar vidas", aseguró.



ree


Finalmente, el odontólogo invitó a toda la comunidad a aprovechar estas jornadas gratuitas y mantener hábitos de cuidado diario como el cepillado regular, el uso de hilo dental y la visita periódica al dentista. “La prevención y la educación son nuestras mejores herramientas para reducir los casos de cáncer bucal en Rodeo y en todo el país”, concluyó.

4o

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page