San Juan en el radar europeo: inversores internacionales evalúan oportunidades productivas en la provincia
- Diario Libre
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
Este lunes, San Juan fue sede de un importante encuentro con representantes de la Unión Europea, quienes llegaron a la provincia con el objetivo de interiorizarse sobre su potencial productivo y explorar posibilidades de inversión. La actividad, realizada en el Salón Sanmartiniano del Centro Cívico, fue organizada en conjunto entre el Gobierno provincial y la UE, y contó con la presencia del embajador Amador Sánchez Rico.

Durante la jornada, más de 20 referentes del sector financiero europeo —incluyendo bancos de inversión, agencias de desarrollo y créditos para exportación— conocieron de primera mano las principales actividades económicas sanjuaninas, con especial foco en minería, energías renovables, vitivinicultura y agroindustria.
El gobernador Marcelo Orrego destacó la instancia como una oportunidad clave para mostrar "las mieles de San Juan" y afirmó que la provincia se ha convertido en un polo atractivo por su matriz productiva. Por su parte, el embajador europeo subrayó que San Juan reúne condiciones ideales para encarar la transición verde y digital que Europa impulsa.
Sánchez Rico adelantó que seguirán trabajando en conjunto, con más encuentros programados, incluso en la próxima Feria Minera de Buenos Aires, donde se profundizarán las conversaciones para avanzar hacia proyectos conjuntos de desarrollo sostenible.
La delegación europea incluyó a funcionarios de alto rango de la Comisión Europea y representantes de organismos como el Banco Europeo de Inversiones, la Agencia Francesa de Desarrollo, Proparco, KfW IPEX-Bank, InnoEnergy y Finnvera, entre otros. Acompañaron por el lado provincial los ministros de Economía, Producción, Infraestructura y Minería, junto a autoridades de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones.
Este tipo de encuentros refuerza el vínculo estratégico entre San Juan y la Unión Europea, abriendo nuevas puertas para inversiones que apunten al crecimiento económico con inclusión y respeto ambiental.
Commenti