top of page

Vuelven a retrasar la publicación de la PEA de Altar en San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 sept
  • 2 Min. de lectura

Aldebaran postergó nuevamente la presentación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto de cobre y oro, que ahora será publicada en el cuarto trimestre de 2025.

5 de septiembre de 2025


ree

La compañía canadiense Aldebaran Minerals confirmó que la publicación de la PEA de Altar se pospone otra vez, aunque esta vez fijó que será antes de fin de año. En paralelo, anunció la creación de una nueva empresa para escindir sus proyectos ubicados en el norte del país y enfocar su estrategia en el desarrollo de Altar, ubicado en la provincia de San Juan.


“ La presentación se ha retrasado hasta el cuarto trimestre de 2025 para permitir que Nuton Holdings LLC. tenga tiempo de completar su revisión del caso Nuton, de conformidad con los términos del Acuerdo de Opción de Empresa Conjunta firmado el 6 de noviembre de 2024”, señaló la minera en un comunicado.


En septiembre se esperaba la publicación del informe económico preliminar que definirá escenarios de desarrollo para uno de los proyectos de cobre más prometedores de San Juan. Semanas atrás, el gerente Javier Robeto había anticipado a Reuters que la inversión inicial necesaria rondará los US$ 1.500 millones, además de destacar que Altar cuenta con unos 32 mil millones de libras de recursos de cobre y 6,7 millones de onzas de oro.


El estudio evaluará dos alternativas de procesamiento: una basada en flotación y concentración para producir concentrado de cobre, y otra mediante lixiviación, que permitiría generar cátodos de cobre grado industrial en Argentina.


Este no es el primer aplazamiento. Previamente, la publicación de la PEA había sido diferida hasta el tercer trimestre, con el argumento de que la empresa y sus consultores analizaban distintos escenarios que facilitaran el proceso de permisos y el acceso a los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).


En esta ocasión, el retraso responde a la revisión que realiza Nuton, filial tecnológica de Rio Tinto, sobre la posibilidad de aplicar su método patentado de lixiviación de sulfuros. En noviembre de 2024, ambas compañías habían acordado un programa de trabajo conjunto para incluir esta tecnología en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) y en un futuro Estudio de Factibilidad Preliminar (PFS).

 
 
 

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page