top of page

Aisa Group destinará más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que la compañía proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos provendrán del rendimiento de inversiones en parques fotovoltaicos, financiados con capital recuperado de diversos procesos judiciales, y serán canalizados a través de una fundación creada por el grupo.


ree

El anuncio se produce tras una sentencia favorable de la Tercera Cámara Civil, Comercial, Minas y Tributaria de Mendoza, que ratificó un laudo arbitral por el recupero de sumas abonadas sin entrega de producto, y que obliga a Marcelo Bocardo, Jugos Australes S.A. y Eco Green International LLC a pagar US$16 millones a Aisa Group.


Según explicó Retamero, el 100% de los fondos recuperados en este y otros casos judiciales será invertido en la generación de energía limpia. El rendimiento anual de esas inversiones se destinará íntegramente a obras de bien público y desarrollo social, consolidando uno de los mayores compromisos de responsabilidad social empresarial en la historia argentina.


El empresario destacó que la reciente sentencia constituye “una gran noticia no solo para Aisa Group, sino también para el empresariado argentino y el país en general”, ya que “ratifica la transparencia y el cumplimiento de las normas como pilares de la inversión responsable”.


Además, el fallo representa un importante respaldo a la seguridad jurídica en Argentina, fortaleciendo la confianza de los inversores en los mecanismos arbitrales y en la capacidad del sistema judicial para garantizar previsibilidad y respeto por los contratos.


La iniciativa de Aisa Group no se limita a este caso judicial. También abarca otros procesos similares vinculados a Fraccionadora San Juan, Antonio González S.A. (Bodegas Galán) y Fecovita, todos con una misma causa de daño: productos abonados con antelación y no entregados.


El modelo diseñado por el grupo busca transformar los recursos recuperados en un ciclo virtuoso de inversión y beneficio social. Según las proyecciones, el rendimiento de los parques solares permitirá generar un impacto económico y social estimado en más de US$500 millones a lo largo de los próximos 30 años.


“Queremos convertir el resultado de procesos judiciales en energía, progreso y bienestar para las comunidades”, afirmó Retamero, destacando que el grupo no solo busca un retorno económico, sino también contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social del país.


Con operaciones en minería, energía, pesca, real estate y agroindustria, Aisa Group mantiene presencia en Argentina, Estados Unidos y Europa, trabajando con capital propio y una visión de largo plazo. La iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo productivo, la sustentabilidad y la inversión social en Argentina.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page