Aldebaran vuelve a posponer la publicación de la PEA del proyecto Altar en San Juan
- Diario Libre
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La compañía canadiense anunció que la Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto de cobre y oro se dará a conocer recién en el cuarto trimestre de 2025, tras una nueva revisión de su socio Nuton Holdings LLC.
8 de septiembre de 2025

Aldebaran Resources informó un nuevo retraso en la publicación de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) del proyecto Altar, ubicado en la provincia de San Juan. La presentación, inicialmente prevista para septiembre, se postergó al cuarto trimestre de este año para permitir que Nuton Holdings LLC, socio tecnológico de la compañía, complete la revisión correspondiente en el marco del acuerdo firmado en noviembre de 2024.
La empresa destacó que esta decisión busca garantizar que la tecnología de lixiviación patentada por Nuton, subsidiaria de Rio Tinto, pueda ser evaluada tanto en la PEA como en futuros estudios de factibilidad. Al mismo tiempo, Aldebaran resolvió conformar una nueva compañía para escindir sus proyectos en el norte argentino y concentrar esfuerzos en el desarrollo de Altar.
Según adelantó el gerente de la firma, Javier Robeto, en declaraciones recientes a Reuters, el proyecto demandará una inversión inicial estimada en 1.500 millones de dólares. Además, reveló que los recursos identificados alcanzan aproximadamente 32 mil millones de libras de cobre y 6,7 millones de onzas de oro.
El informe económico considerará dos alternativas de procesamiento: una a través de flotación y concentración para producir concentrado de cobre, y otra mediante lixiviación, que permitiría obtener cátodos de cobre de calidad industrial dentro de Argentina.
Este nuevo retraso se suma a la postergación previa, cuando la compañía había informado que necesitaba más tiempo para trabajar junto a sus consultores en diversos escenarios de desarrollo, incluyendo opciones que facilitaran la tramitación de permisos y la incorporación al régimen fiscal RIGI.
La publicación de la PEA de Altar es clave para definir el futuro de uno de los proyectos cupríferos más relevantes de San Juan y, en consecuencia, para el posicionamiento de la provincia dentro del mapa de inversiones mineras internacionales.
Comentarios