top of page

Altar avanza hacia el estudio de prefactibilidad programado para el 2026

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 22 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Con un ambicioso plan de perforación y recolección de datos, la minera busca consolidar uno de los mayores proyectos de cobre y oro en Argentina


ree

La compañía canadiense Aldebaran Resources Inc. anunció el inicio de su programa de campo 2024/2025 en el Proyecto Altar, en el departamento de Calingasta. Este yacimiento, considerado uno de los más prometedores en el sector minero sudamericano, planea realizar 25.000 metros de perforación durante la temporada, con el fin de recopilar datos cruciales para avanzar hacia un estudio de prefactibilidad (PFS) programado para 2026.


El Proyecto Altar se ha destacado por su significativa potencialidad en cobre y oro, minerales clave para satisfacer la creciente demanda mundial de metales estratégicos, particularmente en la transición hacia energías limpias.


ree

Un programa técnico integral

Aldebaran ha movilizado cinco equipos de perforación y mantiene la opción de incorporar un sexto para cumplir con un extenso programa diseñado con objetivos claros:


Obtención de muestras metalúrgicas: Las perforaciones iniciales se centrarán en proporcionar material para la segunda fase del programa de lixiviación de sulfuros Nuton, una tecnología innovadora que evalúa la viabilidad del procesamiento de minerales complejos.Perforaciones de relleno: Este paso es fundamental para convertir recursos inferidos en categorías más confiables, como medidos e indicados, lo que refuerza la confianza en el tamaño y calidad del depósito.

Estudios geotécnicos e hidrogeológicos: La recolección de datos en estas áreas garantizará la seguridad y estabilidad de las futuras operaciones mineras.Exploración en zonas no perforadas: Enfocada en áreas previamente clasificadas como despojos debido a la falta de perforaciones suficientes, lo que podría incrementar la extensión del yacimiento.La estrategia incluye maximizar la eficiencia al combinar múltiples objetivos en cada perforación siempre que sea posible. Durante las primeras semanas de la temporada, la prioridad será completar y enviar muestras metalúrgicas al programa Nuton.


ree

Avances en evaluación económica y recursos

Antes de finalizar noviembre, Aldebaran planea publicar una estimación actualizada de los recursos minerales del Proyecto Altar, que reflejaría un crecimiento significativo respecto a la última evaluación realizada en 2021. Según adelantó John Black, CEO de Aldebaran, esta actualización cuantificará la expansión de la huella del depósito, resultado de los trabajos de los últimos años.


Adicionalmente, la empresa se encuentra desarrollando una Evaluación Económica Preliminar (PEA) que estará lista hacia el segundo trimestre de 2025. Esta evaluación, junto con los datos que recoja el actual programa de campo, sentará las bases para un estudio de viabilidad preliminar (PFS), programado para 2026.


ree

Declaraciones del CEO de Aldebaran

John Black subrayó el cambio de enfoque del proyecto:


"Tras varios años de expansión de recursos, este programa marcará un giro hacia trabajos más orientados a la viabilidad. Nuestra prioridad es eliminar riesgos mediante estudios técnicos sólidos, lo que añadirá valor sustancial a un depósito ya impresionante."


Además, destacó que el avance hacia etapas más técnicas fortalecerá la posición de Aldebaran como un actor clave en el desarrollo minero de cobre y oro a nivel mundial.


ree

Impacto en San Juan y la minería argentina

El Proyecto Altar no solo representa un activo estratégico para Aldebaran, sino también un impulso para la economía de San Juan, una provincia que lidera la minería en Argentina. Este tipo de iniciativas generan empleo directo e indirecto, incentivan la formación técnica y estimulan el desarrollo de infraestructura en zonas como Calingasta.


En el contexto global, donde el cobre es crucial para la electrificación y la transición energética, el Proyecto Altar se posiciona como una fuente estratégica de suministro, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector minero.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page