top of page

ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre: quiénes lo cobran y cuándo se acredita

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El organismo confirmó un refuerzo económico para familias con hijos menores de 18 años, que puede elevar los ingresos mensuales hasta $750.000 según la cantidad de beneficiarios.


ree

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que durante noviembre se acreditará un extra de aproximadamente $80.000 destinado a familias con hijos menores de edad, y sin límite en casos de discapacidad. El beneficio surge de la combinación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, dos programas clave del sistema de protección social argentino.


El refuerzo tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y acompañar a los hogares más vulnerables ante el contexto inflacionario.


Montos de la AUH en noviembre 2025


Según el Decreto 274/2024, que ajusta los haberes mensualmente conforme al índice de inflación, la AUH recibió un aumento del 2,1% en noviembre. De esta forma, el monto total por hijo asciende a $119.691, de los cuales ANSES deposita el 80% ($95.752,80) y retiene el 20% restante hasta la presentación de la Libreta AUH.


En el caso de los hijos con discapacidad, la prestación alcanza los $389.732, con un cobro mensual de $311.785,60 tras la retención.


Montos actualizados de la Tarjeta Alimentar


La Tarjeta Alimentar continúa vigente y se acredita junto con la AUH o la Asignación por Embarazo (AUE). Los montos establecidos para noviembre son:

  • $52.250 para familias con un hijo o embarazadas.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.


De este modo, una familia con tres hijos puede percibir ingresos cercanos a los $750.000 mensuales, dependiendo del tipo de prestación.


Quiénes pueden acceder al beneficio


La AUH y la Tarjeta Alimentar están destinadas a familias con hijos menores de 18 años (o sin límite por discapacidad) cuyos titulares sean:

  • Desocupados o trabajadores informales.

  • Empleados de casas particulares.

  • Monotributistas sociales.


También se requiere ser argentino o contar con al menos dos años de residencia en el país, y mantener actualizados los datos en el sistema de ANSES.


Documentación requerida

  • DNI del titular y de los hijos.

  • Partida o certificado de nacimiento.

  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia (si corresponde).


Libreta AUH: requisito indispensable


La Libreta AUH es el formulario obligatorio que permite acreditar los controles de salud, vacunación y escolaridad de los menores. Su presentación es necesaria para cobrar el 20% retenido durante el año y para mantener el beneficio activo.


Este mecanismo garantiza que los niños y adolescentes beneficiarios accedan a derechos básicos de salud, educación y alimentación.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page