top of page
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

AOMA acuerda aumento salarial para el sector extractivo de la minería

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), que establece un incremento salarial acumulativo del 8% para los trabajadores de la rama extractiva. El aumento se dividirá en dos tramos: un 4% en marzo y un 4% en abril.

El acuerdo fue gestionado por el secretario general de AOMA, Héctor Laplace, y la directora ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona. Esta mejora salarial busca ayudar a los trabajadores del sector extractivo a enfrentar la devaluación y el impacto de las políticas económicas, especialmente en un contexto de retroceso en el empleo dentro de la minería.


Este aumento tiene como principal objetivo mitigar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, se da en un momento crítico para muchas pequeñas y medianas empresas mineras: en el último año, 99 compañías cerraron, lo que representó una disminución del 8,7% en el total de empresas activas.


De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Minería, el empleo en el sector experimentó una caída de 2.060 puestos formales entre noviembre de 2023 y 2024, lo que representa una disminución del 5% interanual. El total de trabajadores mineros fue de 39.288, la cifra más baja en los últimos cinco años.


Las actividades relacionadas con rocas de aplicación (calizas, áridos, granitos) cayeron un 11,4%, mientras que la producción de minerales no metalíferos registró un descenso del 1,4%.


El informe también revela que el empleo en el sector metalífero sigue concentrado, con solo diez empresas controlando el 84% de los puestos de trabajo en este rubro. En contraste, la exploración y financiación de litio fue el único segmento que mostró crecimiento, con un aumento del 28,1% en el empleo interanual.


En términos de empleo femenino, la minería registró 4.963 trabajadoras, lo que representó un leve aumento del 1% respecto al año anterior. La mayor participación femenina se observó en la exploración y financiación de litio, donde las mujeres constituyen más del 23% de la fuerza laboral.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page