AOMA advierte que San Juan deberá ceder ante Chile por trabajadores en Vicuña
- Diario Libre

- 19 oct
- 2 Min. de lectura
El secretario general del sindicato minero indicó que la provincia enfrentará negociaciones en el proyecto binacional que une Josemaría y Filo del Sol, especialmente en la mano de obra y la gestión del recurso hídrico.

Iván Malla, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), señaló que “se van a tener que ceder algunas cosas” con Chile para el desarrollo del proyecto Vicuña, que integra los emprendimientos Josemaría y Filo del Sol.
El gremialista explicó que se está trabajando en la elaboración de un convenio colectivo especial para incluir a los trabajadores del proyecto binacional bajo el paraguas de AOMA. “Estamos comenzando a elaborar un proyecto para Vicuña, específicamente, que abarcaría a Filo del Sol”, declaró Malla.
Además, destacó que el objetivo es regular la inclusión de los trabajadores que actualmente traen las prestadoras de servicios chilenas, que operan del lado argentino. “Denunciamos que en Filo del Sol estaban trayendo servicios desde Chile con su propia mano de obra. Ahora esa gente pasará con nosotros, dentro del convenio colectivo argentino”, aseguró.
La polémica se profundizó al referirse a la gestión del agua. Según informes técnicos y el último Informe de Impacto Ambiental de Josemaría, el proyecto se abastecerá inicialmente de los acuíferos argentinos, y posteriormente incorporará agua desalinizada proveniente del Pacífico. Malla advirtió que “tenemos un grave problema con el agua. Para no tener inconvenientes, va a tener que venir de Chile. Y al venir de Chile, se van a tener que ceder algunas cosas también con ellos”.
Hasta el momento, no se precisó qué aspectos deberá ceder San Juan: si la cantidad de trabajadores locales, el porcentaje de contratación de proveedores o el uso del recurso hídrico. La declaración generó inquietud y debate sobre las futuras negociaciones del proyecto binacional.
.png)













Comentarios