top of page

Argentina Cobre 2025: San Juan será el epicentro del debate global sobre el futuro del cobre

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

La provincia recibirá el 4 y 5 de agosto a referentes públicos y privados en un evento clave para el posicionamiento del país en la transición energética.

17 de julio de 2025

ree

San Juan será anfitriona de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional organizada por Panorama Minero que reunirá a los principales actores del sector cuprífero para debatir el papel estratégico del cobre en la nueva matriz energética global. El evento se desarrollará los días 4 y 5 de agosto y contará con la participación de entre 600 y 900 asistentes nacionales e internacionales.


Con la presencia confirmada de autoridades gubernamentales, diplomáticos, representantes de organismos multilaterales, ejecutivos de empresas mineras y analistas internacionales, el encuentro se consolidará como una plataforma clave para el desarrollo de la minería del cobre en Argentina, con foco en el fortalecimiento de la articulación público-privada.


Desde la organización destacaron que “hoy el cobre es el metal más observado del mundo, y lo que se debata en Argentina Cobre 2025 será determinante para el posicionamiento estratégico del país”.


El evento incluirá sesiones temáticas sobre financiamiento, gobernanza, seguridad de suministro, integración regional, cooperación internacional, innovación tecnológica, sostenibilidad y gestión hídrica, entre otros ejes. Además, se prevé una jornada dedicada al desarrollo de proveedores y actividades paralelas orientadas a fortalecer las cadenas productivas regionales.


En el contexto actual de alza sostenida en la demanda mundial del cobre, la Argentina busca captar inversiones para activar su cartera de proyectos, particularmente en San Juan, Catamarca, Mendoza, Salta y Jujuy. Estas provincias concentran el mayor potencial del país para incorporarse a la oferta global del mineral hacia finales de la década.


La participación de medios internacionales, embajadas, cámaras empresarias y organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Unión Europea y el Banco Mundial refuerza el perfil internacional de la cumbre, que se posiciona como una instancia decisiva para definir la hoja de ruta del país en el escenario minero global.


Más información en: www.argentinacobre.com.ar

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page