top of page

Milei convocará a una nueva reunión con los gobernadores tras la ronda de encuentros bilaterales

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura

El presidente busca acelerar consensos para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales. Marcelo Orrego participará el lunes.


ree

El presidente Javier Milei prevé una nueva reunión con los gobernadores en la Casa Rosada una vez que concluyan los encuentros bilaterales iniciados este viernes entre los ministros Diego Santilli y Manuel Adorni y los mandatarios provinciales. El objetivo central de esta segunda convocatoria será avanzar en los consensos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026, que comenzará a tratarse en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre.


Esta nueva cumbre será similar a la realizada el 30 de octubre, aunque presentará algunos cambios en el Gabinete. Ya no participarán el ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni el ex ministro del Interior, Lisandro Catalán. En su lugar estarán Manuel Adorni, actual jefe de ministros, y Diego Santilli, recientemente designado al frente de la cartera política.


Santilli —quien acaba de renunciar a su banca en Diputados para asumir el nuevo cargo— inició este viernes su agenda de reuniones junto a Adorni. Los primeros encuentros fueron con Ignacio Torres, gobernador de Chubut, y Raúl Jalil, de Catamarca. El lunes será el turno de Martín Llaryora, de Córdoba, y Marcelo Orrego, de San Juan; mientras que el miércoles se reunirá con Gustavo Sáenz, de Salta.


Desde la Casa Rosada destacaron que los mandatarios provinciales “presentaron sus agendas y coincidieron en la importancia de avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas estructurales que el país necesita: modernización laboral, reforma tributaria y nuevo Código Penal”.


La nueva dinámica de diálogo político cuenta con el respaldo de los gobernadores. Ignacio Torres calificó como “muy positiva” la reunión y valoró el perfil del nuevo ministro del Interior: “Santilli es una persona de diálogo y de generar consensos. Es una decisión acertada poner a alguien con experiencia, que conozca a los distintos actores de la política y que sepa construir los acuerdos que el país necesita en este momento”.


Asimismo, desde Catamarca también calificaron el encuentro como “muy positivo”, destacando la voluntad de trabajo conjunto con el Gobierno nacional.


El Ejecutivo busca darle celeridad al proceso de diálogo político, en una etapa en la que se prioriza la construcción de acuerdos con las provincias para asegurar la aprobación del próximo presupuesto y preparar el terreno para las reformas estructurales que la administración Milei considera esenciales para su plan de gestión.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page