Argentina Cobre 2025: San Juan será epicentro del debate global sobre el futuro del cobre
- Diario Libre

- 13 jul
- 2 Min. de lectura
El evento se realizará los días 4 y 5 de agosto y reunirá a autoridades, empresas e inversores de todo el mundo. El objetivo es posicionar a Argentina como un actor clave en la industria cuprífera y la transición energética.
13 de julio de 2025

La provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una de las conferencias más relevantes del calendario minero internacional. Con fecha confirmada para el 4 y 5 de agosto, el evento convocará a entre 600 y 900 participantes de todo el país y del exterior, con el foco puesto en el papel estratégico del cobre en el nuevo orden económico global y la transición hacia energías limpias.
Organizado por Panorama Minero, el encuentro contará con la presencia de autoridades nacionales, gobernadores de provincias productoras, delegaciones diplomáticas, empresas operadoras y proveedoras, inversores, representantes de organismos multilaterales y especialistas internacionales. Se desarrollará bajo un formato que combina conferencias, sesiones institucionales, espacios de networking y actividades paralelas.
“Hoy el cobre es el metal más observado del mundo, y lo que se debata en Argentina Cobre creemos que será determinante para el posicionamiento estratégico del país”, afirmaron desde la organización.
Un foro para definir el rol de Argentina en la cadena global del cobre
Argentina Cobre 2025 llega en un momento clave, en el que la demanda mundial del mineral se acelera por su rol fundamental en la electromovilidad, las energías renovables y la digitalización. En ese contexto, el país busca consolidar su potencial minero, con proyectos en carpeta principalmente en San Juan, Catamarca, Salta, Mendoza y Jujuy, que podrían incorporarse a la oferta global hacia fines de esta década.
Entre los ejes temáticos del evento figuran el financiamiento, la seguridad de suministro, la sustentabilidad, la gestión del agua, la infraestructura, la innovación tecnológica, la gobernanza regulatoria y la cooperación internacional.
Alto nivel institucional y proyección internacional
La agenda incluye sesiones temáticas con autoridades del Gobierno nacional, embajadas, delegaciones extranjeras y organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea y el Banco Mundial.
También habrá una jornada especial dedicada al desarrollo de proveedores, un eje clave para fomentar empleo local y encadenamientos productivos.
Con esta propuesta, Argentina Cobre 2025 se consolida como un espacio de diálogo estratégico y técnico, con miras a transformar el potencial cuprífero del país en una política de desarrollo de largo plazo.
Para más información, se puede visitar el sitio oficial: www.argentinacobre.com.ar.
Fuente: Panorama Minero
.png)













Comentarios