top of page

Argentina y Estados Unidos acuerdan swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

La Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de swap de monedas por un monto de hasta 20.000 millones de dólares, con el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica del país y fortalecer la liquidez de las reservas internacionales. El anuncio fue realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), presidido por Santiago Bausili.


ree

Según el comunicado oficial, “el objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”. El convenio establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de intercambio de monedas entre ambos países.


El BCRA explicó que estas operaciones permitirán ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponibles, reforzando su capacidad para responder ante episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales. Asimismo, se indicó que la medida forma parte de una estrategia integral para fortalecer la política monetaria y mostrar a los inversores que Argentina contará con los recursos necesarios para afrontar los vencimientos de deuda en moneda extranjera en los próximos meses.


El anuncio se produce a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre y en un contexto de alta inquietud en los mercados financieros por la falta de definiciones respecto al régimen cambiario posterior a los comicios. Este swap representa el cuarto intento del país de respaldar sus finanzas, luego de acuerdos previos con el FMI y de intervenciones directas del Tesoro en el mercado de cambios.


Hasta el momento, no se precisaron detalles sobre tramos, activaciones, plazos o tasas de interés asociadas al acuerdo, aunque la medida busca, principalmente, reducir el Riesgo País y permitir que el gobierno argentino pueda volver a acceder a los mercados de deuda internacionales.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page