top of page

Arminera 2025 cierra con cifras récord y un fuerte enfoque en sostenibilidad, inversión y desarrollo federal

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

La exposición minera más importante de Argentina finalizó su edición más grande con una participación sin precedentes de empresas, provincias y delegaciones internacionales. Durante tres días, la cadena de valor, el financiamiento y la tecnología fueron los temas centrales de un evento que reunió a más de 500 empresas y casi 19 mil visitantes en más de 25 mil metros cuadrados de exposición.

26 de Mayo 2025

ree

Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, la muestra contó con la presencia de representantes de 12 provincias argentinas vinculadas a la minería, delegaciones de 17 países y nueve gobernadores provinciales, destacando un fuerte carácter federal.


Roberto Cacciola, presidente de CAEM, destacó: “Esta fue la Arminera más federal hasta la fecha. Reflejó el momento del sector: lleno de expectativas y con avances concretos.” Por su parte, Fernando Gorbarán, presidente de Messe Frankfurt Argentina, señaló que el evento se consolida como una plataforma regional clave para mostrar desarrollos, compartir agendas y atraer inversiones.

ree

Entre las actividades más relevantes se destacó la Ronda de Desarrollo de Proveedores, con más de 3.700 reuniones de negocios, el doble que en la edición anterior, apuntando a fortalecer la industria nacional y mejorar la eficiencia operativa.


Durante el evento, se desarrollaron más de 100 sesiones que abordaron la necesidad de financiamiento, el avance tecnológico y la sostenibilidad como pilares del sector. Gobernadores provinciales presentaron estrategias para atraer inversión y aumentar empleo, mientras embajadores de diversos países compartieron experiencias internacionales en minería.

ree

Se destacaron avances en inteligencia artificial aplicada a la minería, automatización y análisis predictivo, además de nuevas herramientas de financiación para proyectos en etapas iniciales. También hubo espacios dedicados a la transparencia, gestión ambiental y marcos regulatorios para fortalecer la seguridad jurídica y la inversión.


El evento incluyó foros internacionales, como el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, y estudios sobre brechas educativas y de género en el sector, con foco en el desarrollo de recursos como litio y cobre.

ree

En el ámbito técnico, la muestra exhibió maquinaria y tecnologías de punta para operaciones mineras, captando el interés de ingenieros y técnicos.


Arminera 2025 refleja el crecimiento del sector minero argentino, al tiempo que muestra desafíos en logística, financiamiento y formación laboral. La próxima edición, Arminera 2027, buscará consolidar estos avances y posicionar la minería como un motor clave del desarrollo productivo nacional.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page