Barrick aumentó su producción de oro y alcanzó ingresos por US$4.100 millones: Veladero redujo su rendimiento por la secuencia minera planificada
- Diario Libre

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La compañía canadiense Barrick Mining presentó sus resultados operativos y financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, destacando un incremento en la producción de oro y una sólida rentabilidad impulsada por los altos precios internacionales del metal. La empresa produjo 829.000 onzas de oro y 55.000 toneladas de cobre, generando ingresos por US$4.100 millones, un flujo de caja operativo récord de US$2.400 millones y un flujo de caja libre de US$1.500 millones.

Las ganancias netas por acción se ubicaron en US$0,76, mientras que las ganancias netas ajustadas por acción fueron de US$0,58, lo que representa un aumento del 62% y 23%, respectivamente, respecto del trimestre anterior.
“El aumento de la producción de oro, junto con la reducción de costos y los altos precios de las materias primas, impulsaron un flujo de caja récord para Barrick en el tercer trimestre”, señaló Mark Hill, director de operaciones del grupo y actual presidente y director ejecutivo interino.
En ese sentido, Hill destacó que la compañía incrementó la recompra de acciones y aprobó un aumento del 25% en el dividendo trimestral base, gracias a la confianza en la sostenibilidad financiera del grupo. “Nuestra cartera de activos de clase mundial sigue creciendo, como lo demuestra el descubrimiento de oro histórico en Fourmile, Nevada”, agregó el directivo.
Además, Hill indicó que Barrick inició una revisión operativa integral para fortalecer la seguridad y el rendimiento de sus operaciones a nivel global, con foco en los seis activos de oro de mayor nivel, ubicados principalmente en Nevada y República Dominicana.
El presente de Veladero
En el caso de la mina Veladero, ubicada en la provincia de San Juan, Argentina, la compañía informó que la producción de oro disminuyó un 21% respecto del trimestre anterior, en línea con la secuencia minera planificada. Este descenso impactó en los costos operativos: el costo de producción por onza y el costo total de producción por onza aumentaron un 10% y 5%, respectivamente, mientras que el costo total sostenido por onza se incrementó un 16% debido a mayores gastos de capital para mantenimiento.
Barrick también confirmó que fue aprobada la construcción de la Fase 8B de la plataforma de lixiviación, proyecto clave para la continuidad operativa del yacimiento. Las tareas ya comenzaron e incluyen excavación, relleno, subdrenaje, impermeabilización y monitoreo ambiental, así como el sistema de recolección y recirculación de solución rica en hidrocarburos.
La compañía estima que la construcción finalizará en el primer semestre de 2026 y demandará una inversión total de entre US$250 y US$270 millones (base del 100%). De ese monto, US$68 millones ya fueron ejecutados —US$15 millones solo durante el tercer trimestre de 2025—, según el informe oficial.
.png)













Comentarios