Chile invita a proveedores mineros a explorar contratos en San Juan con apoyo de la embajada argentina
- Diario Libre

- 23 oct
- 2 Min. de lectura
La Cámara Minera de Chile, con el respaldo de la Embajada de Argentina en ese país, promociona un encuentro destinado a proveedores mineros interesados en los proyectos de cobre de San Juan, provincia que atraviesa un boom de inversiones en la actividad extractiva. El evento se realizará el 11 de noviembre en la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Auditórium Guillermo Elton, Santiago de Chile, bajo el título: “Oportunidades para los proveedores de la Minería en la Provincia de San Juan – Argentina”.

Entre los expositores confirmados estarán los sanjuaninos Juan Nicolás Tello (abogado) y Melisa Kerz (contadora), junto con el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie. Se espera que la charla aborde tanto los desafíos de la integración minera como las oportunidades para los proveedores interesados.
La iniciativa genera tensión entre proveedores locales, que temen que las empresas chilenas se queden con los principales contratos y advierten que podrían presentar reclamos judiciales si no se respeta el “compre local”. Para respaldar sus demandas, los proveedores argentinos se apoyan en el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, aprobado en 2024), que establece cuotas específicas para empresas locales en cada proyecto de inversión minera de gran escala.
El RIGI busca atraer inversiones ofreciendo beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, pero también ha generado críticas por su impacto en la protección de la industria nacional.
Información del evento:
Título: Oportunidades para los proveedores de la Minería en la Provincia de San Juan – Argentina
Fecha: Martes 11 de noviembre
Lugar: Cámara Nacional de Comercio (CNC), Merced 230, Santiago, Auditórium Guillermo Elton
Patrocinan: Aprimín y Cámara Minera de Chile
Registro: Sin costo, cupos limitados
Estacionamiento sugerido: Akpark Merced 317, acceso por calles Merced o Monjitas
El encuentro se enmarca en un contexto de intereses contrapuestos, donde el gobierno de San Juan busca equilibrar la integración minera internacional con la protección y desarrollo de proveedores locales que acumulan experiencia desde la puesta en marcha del proyecto Veladero hace 20 años.
.png)













Comentarios