top of page

Cierre de Argentina Cobre: los proveedores y los negocios dominaron la jornada final

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

En la última jornada del seminario minero en San Juan, las empresas proveedoras de bienes y servicios ocuparon el centro de la escena, mientras crece la expectativa por el desarrollo del sector del cobre.

5 de agosto de 2025

ree

El seminario Argentina Cobre concluyó este martes en San Juan con un fuerte protagonismo de los proveedores del sector minero. A diferencia de la jornada inicial —marcada por la presencia de gobernadores y funcionarios nacionales—, el cierre estuvo enfocado en las empresas que integran la cadena de valor minera, en un contexto atravesado por negociaciones en torno al proyecto de ley provincial de proveedores.


Organizado por Panorama Minero, el evento reunió durante dos días a actores clave de la minería argentina. Mientras en el primer día el énfasis estuvo puesto en el respaldo político al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al desarrollo del cobre, la segunda jornada se convirtió en un espacio para charlas privadas, intercambio de contactos y rondas de negocios espontáneas en livings y espacios exteriores.


El cierre formal del evento tuvo lugar en el salón Graziaz, donde se presentaron tres casos de éxito de empresas proveedoras. Dos de ellas fueron sanjuaninas: Industria Jaime y DAMS Ingeniería.


Eduardo Jaime, representante de Industria Jaime, rememoró que su firma fue “la primera empresa de servicios en subir a Veladero” y subrayó la importancia de haber trabajado junto a compañías con experiencia en minería. “Eso nos permitió conocer los estándares de calidad y adaptarlos a nuestros servicios, incluso fuera del sector minero”, explicó. Además, destacó la inversión en tecnología como una herramienta decisiva para su crecimiento.


Por su parte, Santiago Azcona, de DAMS Ingeniería, relató que su empresa surgió como una consultora y logró consolidarse gracias a la confianza de las mineras y otras firmas del rubro. “La innovación es clave: siempre buscamos tecnología que nos acerque a resultados más precisos”, señaló.


El contexto local también estuvo presente durante la jornada. La discusión legislativa en torno a una ley de proveedores en San Juan suma expectativas y tensiones, mientras las empresas buscan posicionarse para responder a la creciente demanda del sector del cobre, considerado estratégico para la transición energética y el desarrollo industrial.


El evento cerró dejando una conclusión clara: el avance de los proyectos cupríferos no solo depende del marco normativo y del capital internacional, sino también de la solidez y capacidad de los proveedores locales para integrarse a la cadena de valor minera.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page