top of page

Con El Pachón, desde San Juan hay proyectos de RIGI por USD 13.000 millones

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

El anuncio de Glencore convierte a San Juan en la provincia con mayor volumen de inversiones mineras presentadas en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.

19/08/2025


ree

San Juan se consolidó como la provincia líder en proyectos presentados dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), alcanzando una cartera por USD 13.237 millones. El anuncio de Glencore de incorporar El Pachón con un plan de USD 9.500 millones fue determinante para alcanzar esa cifra.


A la propuesta de El Pachón se suman las ya presentadas por Gualcamayo, Veladero y Los Azules, y en las próximas semanas podría incorporarse Vicuña, que superaría los USD 12.000 millones y duplicaría las apuestas actuales.


El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, sostuvo que el interés de las compañías demuestra que San Juan ofrece condiciones más favorables que otras jurisdicciones. “Es un signo de confianza en la provincia y en la gestión”, afirmó.


La jugada de Glencore


La multinacional suiza sorprendió al anunciar, en simultáneo a nivel global, que buscará ingresar al régimen con sus dos proyectos de cobre en el país: Agua Rica (Catamarca, USD 4.000 millones) y El Pachón (San Juan, USD 9.500 millones). En total, la compañía pretende acceder a beneficios impositivos y de estabilidad por USD 13.500 millones.


El impacto posiciona a San Juan como la provincia con mayor número de proyectos dentro del RIGI y la de mayor monto en dólares: concentra el 40% del total nacional.


Los otros proyectos sanjuaninos

  • Los Azules: McEwen Copper amplió su propuesta inicial de USD 250 millones a USD 2.672 millones.

  • Gualcamayo: AISA Group redujo su plan de USD 1.000 millones a un monto menor, tras descartar dos de sus proyectos complementarios.

  • Veladero: Ingresó con una inversión de USD 400 millones para ampliar la capacidad productiva y extender la vida útil de la mina.

ree

El próximo gran paso: Vicuña


Las autoridades de BHP y Lundin, a cargo de Vicuña, adelantaron que trabajan en su propio Vehículo de Proyecto Único (VPU) y que podría convertirse en la mayor inversión extranjera de la historia argentina, con un monto estimado superior a los USD 12.000 millones.


El gigante El Pachón


Descubierto en 1964, El Pachón es el proyecto minero más grande de Argentina, con 6.000 millones de toneladas de mineral. Actualmente en fase de exploración, planea extraer cobre, molibdeno y plata. Glencore presentó una inversión de referencia de USD 9.500 millones, con un rango estimado entre 8.500 y 10.500 millones.


Martín Pérez del Solay, CEO de Glencore Argentina, destacó que el RIGI “es una plataforma clave para atraer significativas inversiones extranjeras”. En la misma línea, Gary Nagle, CEO global, aseguró que la presentación es “un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica, y refuerza nuestro compromiso con Argentina”.


Fuente: Diario De Cuyo - Carolina Putelli

Kommentare


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page