top of page

Con los sanjuaninos Matías Sánchez y Manuel Armoa, Argentina logró una memorable remontada en el Mundial

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 14 sept
  • 3 Min. de lectura

La Selección argentina de vóley debutó con un triunfo ante Finlandia por 3-2, en un partido de más de dos horas que se definió en el tie break.

14 de septiembre de 2025


ree

La Selección argentina de vóley comenzó su participación en el Mundial con una victoria que quedará en la memoria. Con los sanjuaninos Matías Sánchez y Manuel Armoa entre sus filas, el conjunto nacional se impuso a Finlandia por 3 a 2 (19-25, 18-25, 25-22, 25-22 y 15-11) en un encuentro que se extendió por más de dos horas y veinte minutos. El equipo de Marcelo Méndez, que arrancó en desventaja tras perder los dos primeros parciales, mostró una destacada reacción colectiva y contó con el aporte decisivo de Pablo Kukartsev, máximo anotador argentino con 20 puntos.


Desarrollo del partido


El inicio fue adverso para Argentina. En el primer set, Finlandia aprovechó los errores en el saque y su solidez en el bloqueo para imponerse por 25-19. La tendencia continuó en el segundo parcial, donde los europeos dominaron con un servicio contundente y ampliaron la ventaja con un 25-18.


La recuperación llegó en el tercer set. Con presión desde el saque y un ataque

liderado por Palonsky y Kukartsev, Argentina tomó ventaja y descontó con un 25-22 que renovó la confianza. En el cuarto, la reacción se consolidó: tras un comienzo desfavorable (2-8), el equipo logró dar vuelta el marcador con un sólido trabajo en bloqueo y defensa, hasta cerrar el parcial 25-22 y forzar el tie break.


El set decisivo mostró paridad hasta el 6-6, pero un bloqueo de Martínez inclinó la balanza. Con firmeza en el bloqueo y aprovechando errores rivales, la Selección cerró el encuentro 15-11, asegurando su primer triunfo en el Grupo C.


Lo que viene para Argentina


El próximo compromiso será este lunes 15 de septiembre frente a Corea del Sur a las 23.30 (hora argentina). El cierre de la fase de grupos será el sábado 20 a las 7 de la mañana ante Francia.


El equipo llega a la cita mundialista tras conquistar el Memorial Wagner en Polonia, donde venció a potencias como Serbia y Brasil, y con un plantel de 14 jugadores definido por la FeVA, que dejó fuera a Gustavo Maciel, aunque seguirá entrenando junto al grupo.


El torneo y su nuevo formato


El Mundial de vóley 2025 se disputa en Filipinas, con sede principal en el Coliseo Smart Araneta de Quezon (14.430 espectadores) y las fases finales en el Mall of Asia Arena de Pásay (20.000). La edición presenta un cambio clave: ahora la competencia se celebrará cada dos años y contará con 32 selecciones divididas en ocho grupos de cuatro. Los dos primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final.


Plantel argentino

  • Armadores: Matías Sánchez, Luciano De Cecco y Matías Giraudo.

  • Opuestos: Pablo Kukartsev y Germán Gómez.

  • Receptores punta: Luciano Palonsky, Luciano Vicentin, Jan Martínez, Manuel Armoa e Ignacio Luengas.

  • Centrales: Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego y Gustavo Maciel* (*desafectado).

  • Líbero: Santiago Danani.


Grupos de la fase inicial

  • Grupo A: Filipinas, Irán, Egipto y Túnez.

  • Grupo B: Polonia, Países Bajos, Qatar y Rumania.

  • Grupo C: Francia, Argentina, Finlandia y Corea del Sur.

  • Grupo D: Estados Unidos, Cuba, Portugal y Colombia.

  • Grupo E: Eslovenia, Alemania, Bulgaria y Chile.

  • Grupo F: Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia.

  • Grupo G: Japón, Canadá, Turquía y Libia.

  • Grupo H: Brasil, Serbia, República Checa y China.


Los octavos de final se jugarán del 20 al 23 de septiembre, los cuartos el 24 y 25, las semifinales el 27 y la final el 28.


Antecedentes de Argentina en Mundiales

  • Brasil 1960: Puesto 11

  • Italia 1978: Puesto 22

  • Argentina 1982: Puesto 3 (Bronce)

  • Francia 1986: Puesto 7

  • Brasil 1990: Puesto 6

  • Grecia 1994: Puesto 13

  • Japón 1998: Puesto 11

  • Argentina 2002: Puesto 6

  • Japón 2006: Puesto 13

  • Italia 2010: Puesto 9

  • Polonia 2014: Puesto 11

  • Italia y Bulgaria 2018: Puesto 15

  • Polonia y Eslovenia 2022: Puesto 8


El debut victorioso en Filipinas alimenta las ilusiones de la Albiceleste, que busca superar sus últimas actuaciones y acercarse al histórico tercer puesto alcanzado en 1982.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page