top of page

Confirman la presencia de un sistema de pórfido de cobre en el prospecto Malambo en Valle Del Cura

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 30 ene
  • 2 Min. de lectura

Un estudio magnético con drones y análisis geofísicos han confirmado el potencial del depósito Malambo, identificando zonas de alto magnetismo y definiendo con precisión la ubicación de los pozos de perforación. Junto a los prospectos Toro y Tambo, Malambo forma parte de un proyecto prometedor dentro de Valle del Cura, con perspectivas favorables de mineralización.

ree

Valle del Cura, donde se ubica el proyecto TNT, también alberga la mina Veladero y otros proyectos como Taguas, La Ortiga y Valeriano en la zona de Despoblados.

El prospecto Malambo ha sido identificado como un sistema de pórfido de cobre gracias a los ensayos de muestras de rocas y taludes, combinados con mapeo geológico y estudios geofísicos recientes. Este hallazgo fortalece el potencial minero del área y abre el camino para futuras perforaciones exploratorias.


ree

En diciembre de 2024, se llevó a cabo un estudio magnético con drones para mejorar la información sobre los modelos de zonificación de metales porfídicos previstos. Los datos obtenidos confirmaron el programa de perforación, que inició tras la actualización de la carretera de acceso a los estándares de seguridad requeridos.


Los resultados del estudio geofísico revelaron dos zonas de alto magnetismo en el núcleo, rodeadas por un halo de baja respuesta magnética, en línea con el modelo clásico de sistemas de pórfido. Según los modelos geológicos, esta configuración se debe al agotamiento de la magnetita en las zonas fílicas que rodean las zonas potásicas.


ree

El programa de perforación contempla dos pozos estratégicos. El Pozo 1 en

Malambo evaluará la anomalía más profunda y las tendencias estructurales en profundidad, basándose en la interpretación de las vetas de cuarzo, las vetas D y la densidad de las juntas. El Pozo 2, en tanto, probará los altos magnéticos detectados por los drones en superficie, permitiendo una mejor comprensión de la estructura geológica del depósito.


Las anomalías geofísicas coinciden con objetivos específicos: la anomalía superficial se alinea con el objetivo de pórfido Halley, mientras que la anomalía más profunda está asociada con el objetivo de pórfido Cohen.


ree

El Director General Arvind Misra destacó la importancia de estos hallazgos: "Los resultados del estudio MVI, con respuestas magnéticas alineadas con los sistemas de pórfido modelados, brindan mayor respaldo para las ubicaciones de los pozos de perforación seleccionados. Estamos ansiosos por comenzar a perforar para investigar la fuente de estas zonas anómalas".

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page