top of page

Confirman que la profesora hallada muerta en Capital falleció por inhalación de humo tóxico

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Gabriela Vargas tenía 32 años y fue encontrada por su padre. La Justicia confirmó que murió por asfixia tras una combustión sin llamas.

30 de junio, 2025

ree

El trágico hallazgo del cuerpo sin vida de Gabriela Vargas, una joven profesora de 32 años, ocurrido el pasado sábado en un departamento del consorcio La Quebrada, en Capital, ya tiene una causa confirmada. Según la autopsia realizada por la Morgue Judicial, Gabriela falleció por asfixia provocada por la inhalación de gases tóxicos, producto de una combustión lenta conocida como smouldering, es decir, sin llamas.


Así lo informó el fiscal Francisco Micheltorena, de la UFI Delitos Especiales, a cargo de la investigación.


Una tragedia evitable


Gabriela se encontraba en el departamento con la intención de refaccionarlo para alquilarlo. Al no responder los llamados, su padre acudió al lugar el sábado por la noche y la encontró sin vida, desatando una conmoción.


Pericias realizadas por Bomberos confirmaron que en el interior del inmueble se produjo una combustión lenta y sin fuego visible, causada por un horno encendido durante horas, con la puerta abierta y las hornallas activadas. A eso se sumó la falta de ventilación en la vivienda y la ausencia de una campana extractora, lo que provocó la acumulación de monóxido de carbono y otros gases tóxicos, posiblemente originados por materiales como plástico o madera.


Este tipo de combustión, conocida como smouldering, consume el oxígeno del ambiente y libera humo denso y letal, afectando gravemente la respiración incluso sin generar fuego visible.


Qué es el smouldering


Es una forma de combustión lenta y sin llama, que se produce por una reacción exotérmica en la superficie de materiales sólidos y porosos, como madera, cartón o tejidos. Es especialmente peligrosa porque puede pasar desapercibida y generar altas concentraciones de gases tóxicos como el monóxido de carbono, sin la alarma visual de un incendio.


El caso continúa siendo investigado para descartar cualquier otra hipótesis, pero por el momento, todo apunta a una intoxicación accidental por gases, en una vivienda sin las condiciones de seguridad necesarias.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page