Conflicto del transporte en San Juan: la UTA exige un 15% de aumento y las empresas descuentan $50.000 por día a choferes que adhirieron al paro
- Diario Libre
- 6 may
- 2 Min. de lectura
La tensión en el servicio de colectivos en San Juan sigue escalando tras el paro nacional impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) el martes 6 de mayo. Mientras el gremio local, encabezado por Héctor Maldonado, reclama un aumento del 15% para los choferes, las empresas de transporte —agrupadas en ATAP— respondieron con descuentos salariales promedio de $50.000 por cada trabajador que se plegó a la medida de fuerza.

El presidente de ATAP, Ricardo Salvá, confirmó que no se pagará el día no trabajado a los choferes que participaron del paro. "El descuento ronda los $50.000, aunque depende de la antigüedad de cada trabajador", explicó. Además, remarcó que el paro fue sorpresivo, ya que hay una nueva audiencia programada con la UTA nacional para el 7 de mayo.
Por su parte, Maldonado negó que el gremio haya pedido un aumento desmedido, como se difundió en algunos medios. “Desmiento rotundamente que hayamos pedido un básico de $1.700.000. Nuestro planteo es un 15% escalonado, igual al acuerdo alcanzado en Salta: 5% para febrero, 5% para marzo y 5% para abril”, afirmó en declaraciones radiales.
En tanto, el Gobierno provincial declaró ilegal la medida de fuerza a través de la Subsecretaría de Trabajo, lo que podría abrir la puerta a sanciones gremiales si se repiten acciones similares sin acatar los mecanismos de conciliación obligatoria.
Aunque desde la UTA San Juan ratificaron su voluntad de diálogo y afirmaron que no han sido convocados formalmente por los empresarios, advirtieron que no descartan nuevas medidas si no hay avances. “Hasta ahora no nos llamaron. Vamos a pedir una reunión y esperamos que haya predisposición para destrabar esto en la provincia”, sostuvo Maldonado.
En medio del cruce de acusaciones, la incertidumbre se mantiene. El futuro del transporte público sanjuanino dependerá de si se alcanza un acuerdo en las próximas negociaciones o si se profundiza el conflicto a nivel nacional.
Fuente: Diario Huarpe
Comments