Contundente rechazo de Orrego al planteo de Quintela por Josemaría
- Diario Libre

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
El gobernador sanjuanino calificó de “totalmente desvanecido” el reclamo de su par riojano, Ricardo Quintela, quien había anunciado acciones judiciales y territoriales para participar de las regalías y beneficios del proyecto minero ubicado en Iglesia.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, respondió este lunes al reclamo de su par riojano, Ricardo Quintela, quien manifestó su intención de iniciar acciones para exigir una participación en las regalías y beneficios del proyecto minero Josemaría. Orrego fue categórico y calificó los fundamentos de esa pretensión como “totalmente desvanecidos”.
La controversia gira en torno a la jurisdicción del yacimiento de cobre y oro Josemaría, considerado uno de los proyectos más relevantes del país, situado en el extremo noroeste del departamento Iglesia, dentro del territorio sanjuanino.
“Está totalmente desvanecido todo tipo de fundamento que él emula”, expresó Orrego, al ser consultado sobre las declaraciones de Quintela. El mandatario provincial recordó que la legalidad de los límites está debidamente ratificada:
“Evidentemente eso es un convenio resuelto hace mucho tiempo, por dos gobernadores de las provincias y una ley representada por el Congreso de la Nación”.
El resurgimiento del viejo conflicto
El reclamo de Quintela reavivó una disputa limítrofe que data de décadas atrás. A fines de octubre, el gobernador riojano anunció que su gestión buscará “recuperar los límites históricos” que, según sostuvo, fueron modificados de manera “ilegítima”. En ese contexto, cuestionó el acuerdo firmado hace años entre los exgobernadores Carlos Enrique Gómez Centurión (San Juan) y Guillermo Domingo Iribarren (La Rioja), al que calificó de “ilegal e ilegítimo”.
Quintela aseguró que el área donde se encuentra el proyecto “otrora fue riojana” y expresó su intención de “compartir con la hermana provincia de San Juan el espacio que nos fue sustraído”, en referencia a los beneficios económicos y regalías mineras generadas por la explotación del yacimiento.
Cabe recordar que este planteo no es nuevo. En 2021, el entonces secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, ya había rechazado un reclamo similar de Quintela, al destacar que el desarrollo del proyecto fue “íntegramente impulsado por el gobierno de San Juan” y que la postura riojana “altera el orden jurídico minero”.
.png)













Comentarios